SOCIEDAD

El absentismo laboral del Ayuntamiento de Leganés duplica al resto de las administraciones públicas de España

Banner Horizontal

Loading

  • El informe de FREMAP al que ha tenido acceso LEGANEWS indica que el Ayuntamiento de Leganés supera en 8 puntos la media de absentismo laboral de las demás administraciones públicas de España

  • El informe recoge diversos tipos de baja, desde los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales, las incidencias comunes o el riesgo de embarazo y/o lactancia natural

  • El Ayuntamiento de Leganés supera, en mayor o menor medida, en todos los tipos de baja a las demás administraciones del país

Según un informe de FREMAP al que ha tenido acceso LEGANEWS el absentismo del Ayuntamiento de Leganés duplica al resto de las administraciones públicas de España. El informe muestra como en el Ayuntamiento de Leganés el Indice de Incapacidad Temporal se encuentra en un 12,78% mientras que en el resto de administraciones del colectivo protegido por FREMAP el índice se encuentra en un 4,34%, en el año 2020.

Banner Horizontal

Advertisement

Este informe al que ha tenido acceso LEGANEWS, ofrece datos relativos a distintos tipos de baja, desde los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales, las incidencias comunes o el riesgo de embarazo y/o lactancia natural. Todos estos tipos de baja, forman el Índice de Absentismo total, donde encontramos a Leganés con un 12,78%, 8 puntos más que el resto de administraciones del país, en el presente año.

Los datos indican una tendencia en el Ayuntamiento de la ciudad, ya que recoge los cursos laborales de 2018, 2019 y 2020. El índice de absentismo laboral de la institución ha estado en los últimos tres años siempre por encima de la media del sector, así en el año 2019 encontramos que el Ayuntamiento de Leganés mostraba un 7,98% mientras que la media del sector se encontraba en 3,64%, cuatro puntos más y en 2018 el Ayuntamiento vuelve a mostrar un 6,41% estando la media del sector en un 3,47%, tres puntos más.

Incapacidad Temporal por contingencias comunes y bajas derivadas del COVID-19

Dentro del curso laboral del 2020 encontramos que el mayor porcentaje de bajas, viene dado por el Índice de Incapacidad Temporal por contingencias comunes con un 8,96%, sumado al 2,85% de absentismo provocado por bajas derivadas del COVID19. En este punto, y aunque pueda ser engañoso, el dato también es más elevado en la administración de la ciudad que en el resto del país, ya que el 2,85% de absentismo por COVID-19 muestra dos puntos más que la media del sector, que se ha establecido en 0,69%, como ya hemos indicado este dato puede ser engañoso ya que cada ciudad ha vivido la crisis sanitaria de una forma totalmente distinta y la nuestra, por desgracia, ha sido una de las más golpeadas.

Distintos tipos de baja y porcentajes del Ayuntamiento de Leganés

Como hemos señalado anteriormente el Índice de Absentismo total, se forma por un conjunto de diversos tipos de baja, según el informe, en todos los tipos de baja el Ayuntamiento de Leganés tiene más puntos, en mayor o menor medida, que la media del sector:

En la incapacidad temporal (IT) por contingencias comunes (CC), encontramos que en el año 2020 el Ayuntamiento de Leganés sufre un 8,96% de dichas bajas, mientras que la media del sector se encuentra en 3,32% es decir, cinco puntos más, en el año 2019 fueron tres puntos más y dos puntos más en 2018.

En la incapacidad temporal (IT) por accidentes de trabajo (AT) y enfermedades profesionales (EP), encontramos a la administración de la ciudad con un 0,9% en 2020, cuando la media en el sector se encuentra en un 0,36%, es decir, medio punto por encima, habiendo bajado esta diferencia, que llegó a ser de un punto en los cursos laborales de 2018 y 2019.

Otros de los datos que muestra el informe al que ha tenido acceso LEGANEWS, es el referido al índice de incidencia, el cual indica el porcentaje que los accidentes de trabajo con baja representan sobre la plantilla de una empresa en cuestión, en este caso el Ayuntamiento de Leganés.

En este índice encontramos como, al revés que en otros casos antes mostrados, el Ayuntamiento de Leganés ha ido bajando la diferencia porcentual hasta estar entre uno o dos puntos por encima de la media que indica el sector, sin embargo en el curso laboral del año 2019 encontramos una diferencia de entre 7 y 8 puntos por encima de la media del sector, y la misma diferencia en el curso laboral del año 2018.

Índice de frecuencia y absentismo por Riesgo de Embarazo y/o lactancia natural

Por otro lado encontramos la evolución del índice de frecuencia, el cual es el porcentaje que los procesos de bajas por contingencias comunes extrapolados a diciembre representan sobre la media anual de trabajadores. En este dato encontramos una clara línea ascendente, ya que el Ayuntamiento de Leganés en el curso laboral de 2018 se mantenía muy a la par con la media del sector, en 2019 comienza a despegarse un poco estando en algunos meses casi duplicando la media del sector y llegando a 2020. En el presente año, el índice de frecuencia del Ayuntamiento de Leganés duplica en el caso más pequeño a la media del sector, llegando a triplicarla en el mes de Febrero donde la administración marca un 117,20% mientras que la media del sector continua en un 46%.

En último lugar, el informe muestra los datos relacionados al absentismo absoluto relacionado con el número de días de prestación por Riesgo en Embarazo y/o lactancia natural, en este punto la diferencia entre el Ayuntamiento de Leganés y la media del sector es totalmente insignificante, llegando a tener en el año 2019 un 0% en dicho índice.

Todos los datos aportados en este reportaje son sacados con exactitud de un informe de FREMAP al que ha tenido acceso LEGANEWS.

Nota de redacción: No, este reportaje no es una inocentada.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones