ACTUALIDAD CULTURA

García Montero, en ‘La Libre del Barrio’ con ‘Un lector llamado Federico García Lorca’

Banner Horizontal

Loading

Una semana más, ‘La Libre del Barrio’ programa actividades para estos días. Estos días hace especial hincapié en la presentación de trabajos. Así el jueves 23 a las siete de la tarde, el escritor argentino Rafael Pascual Muro presenta ‘Malditos Padres’. 

En la obra se muestra una historia en la que la vida de varias mujeres se entrelaza… “La idea nace en el afán de descubrir que nada es casual en la personalidad de los hijos. Hay una simiente que los padres, con o sin culpa, siembran en sus ellos”, señala el autor.

Advertisement

Un día después, viernes 24 a las 19:30 h., bajo la denominación Poetas del Tajo Muerto, el cantautor Carlos Ávila regresa a La Libre de Barrio acompañado por tres poetas toledanos que ofrecerán una selección de su obra poética.Se presentarán los libros En casa, caracol, tienes la tumba de Alicia Es. Martínez (Ed. Gato Encerrado) y La Reina Púrpura de Isaac Alonso (Huega & Fierro Ed.).Y Carlos Ávila interpretará canciones de todo su repertorio, incluyendo algunas de su disco Justicia poética.

García Montero y ‘Un lector llamado Federico García Lorca’

El sábado (19:00h), Luis García Montero, presenta su obra Un lector llamado Federico García Lorca. Una obra envuelta en un pensamiento “Todos nosotros somos en esencia aquello que leemos…”. El trabajo nos transportará hacia una Granada sorprendente, hacia un Madrid renovador, bullicioso; donde Lorca anduvo, sintió, estrenó, fracasó, se rehizo, en definitiva, donde alguna vez podríamos transitar todos.

Almudena RamosMientras se podrá disfrutar también de las pinturas de Almudena Torre. En la exposición “Encuentros en La Libre” a cargo de Almudena Ramos Torre, artista autodidacta en sus inicios y posterior alumna de acuarelistas como Beatriz Cosío, Arantcha Levenfeld, Jaime Galdeano y Raimundo Muñoz Soria. Desde 2005, fecha en la que realizó su primera exposición (colectiva) Almudena ha participado en otras 6 exposiciones colectivas, 1 doble y 4 individuales en distintas poblaciones del país.

PUBLICIDAD

Secciones