Vista Aérea Leganés
ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

Acuerdo entre Fundación Metrópoli y el Ayuntamiento para convertir a Leganés en una “Smart City”

Banner Horizontal

Loading

  • Fundación Metrópoli utiliza la metodología “Proyecto Cities”, desarrollada para modernizar ciudades de todo el mundo

  • El modelo estará enfocado en movilidad, infraestructuras, edificación y consumo energético

05/21/2024.- Fundación Metrópoli ha trabajado en la innovación urbana de ciudades como Zúrich, Copenhague, Bilbao, entre otras. Actualmente, también está realizando proyectos con la Comunidad de Madrid. Bajo este nuevo acuerdo, también colaborará a replicar su experiencia en Leganés.

Según el comunicado de prensa del Ayuntamiento, este acuerdo traza un nuevo protocolo con el objetivo de “compartir información, experiencia y nuevos métodos para elaborar un diseño sostenible de la ciudad y convertir Leganés en una Smart City”.

Advertisement

Dicho acuerdo estaría enfocado en mejorar e innovar los ámbitos de movilidad, infraestructuras, edificación y consumo energético.

Relaciones intergubernamentales

Uno de los ejes de este proyecto, será la intensificación de relaciones con otras ciudades y niveles de administración. Esto, entendiendo que la transformación urbana debe suceder “bajo un contexto globalizado y de cooperación entre ciudades”.

En esa línea, afirma el Ayuntamiento que habrá una fase de identificación. Consistirá en determinar aquellos aspectos donde Leganés es comparativamente mejor que otras ciudades, y que vendrían a ser los principales a reforzarse; buscando ofrecer un valor agregado.

De igual manera, dicha fase implicará la identificación de mejores formas para relacionar Leganés con el resto de los municipios en términos de “soluciones urbanas”. Paralelamente, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha mencionado que se gestionarán nuevas colaboraciones público-privadas.

Cooperación internacional

El acuerdo también buscará aunar fuerzas entre la Fundación Metrópoli y el Ayuntamiento, para aumentar el nivel de cooperación internacional. Asimismo, se trabajará en la captación de inversión extranjera para “socios con capacidad de ejecutar nuevos proyectos”.

Bajo esa lógica, y con el objetivo de conseguir Fondos Europeos para el proyecto, la iniciativa va a priorizar una gestión económica de bajas emisiones y de integración social.

Este nuevo relacionamiento internacional, intergubernamental y de alianzas público-privadas, también dejaría espacio para el nivel local. Desde el Ayuntamiento, esperan “obtener la colaboración de entidades sociales, culturales, deportivas y vecinales del municipio que puedan aportar soluciones comprometidas”.

Por tanto, al menos en papeles, se estaría ante un plan subsidiario de interacción entre distintos actores internacionales y locales.

La presentación oficial del acuerdo con Fundación Metrópoli ante los medios de comunicación (y del proyecto consecuencia del acuerdo), sucederá en las próximas semanas.

PUBLICIDAD

Secciones