-
Su creación indaga en las múltiples facetas del amor, abordándolo con una profunda expresión poética.
11/12/2024 El talentoso autor pepinero Adrián Galán García ha hecho su debut literario con Los versos que no te di, un cautivador poemario que eleva el amor a su máxima expresión, convirtiéndolo en el alma de cada estrofa.
Quién es Adrián Galán
Originario de Leganés, este escritor emergió al mundo en el año 2002, marcando el comienzo de su viaje literario. Inició su andadura en el mundo de las letras en 2020, comenzando con intrigantes novelas policíacas, para luego aventurarse en el universo de la poesía y la fantasía. En este momento, se encuentra sumergido en la pasión por la enseñanza, cursando un grado de Educación Primaria en la Universidad Rey Juan Carlos. A lo largo de su trayectoria literaria, ha dado vida a dos novelas cautivadoras y un emotivo poemario.
Entre las fuentes más inspiradoras de su universo literario, podemos encontrar las plumas de maestros como Julio Cortázar, Albert Camus, Antonio Gala y Gustavo Adolfo Bécquer es sumergirse en un universo literario donde las palabras cobran vida y las ideas desafían al tiempo.
Su creación profundiza en los laberintos del amor, los oscuros recovecos de la crueldad y las complejidades de la naturaleza humana. En este momento, se sumerge en el fascinante mundo de la poesía, explorando nuevos horizontes creativos, mientras da vida a una épica saga de fantasía que promete llevar a sus lectores a universos inexplorados.
Los versos que no te di
Es una profunda exploración poética de las emociones que surgen del amor y la pérdida. A través de versos íntimos y evocadores, el autor nos conduce en un viaje donde el amor perdido deja cicatrices profundas, pero también invita a una reflexión sobre uno mismo. Cada poema captura la intensidad del dolor, la nostalgia y la búsqueda de sentido en el vacío que deja la ausencia del otro.
Con una voz honesta y desgarradora, esta obra nos invita a sentir la fragilidad de los lazos humanos y la inevitable transformación que acompaña al duelo amoroso. Desde las primeras líneas, el lector se sumergirá en imágenes potentes que revelan el ciclo del amor: desde la pasión inicial hasta el desencanto, y finalmente, la aceptación.
En este conjunto de poemas, el autor entrelaza una narrativa que no solo aborda la pérdida, sino también la resiliencia y el renacer. Los versos que no te di es un testimonio lírico sobre cómo un corazón roto puede hallar belleza y significado en medio del dolor, y cómo, a pesar del desamor, siempre hay espacio para enamorarse de uno mismo.