ACTUALIDAD COMUNIDAD SOCIEDAD

Aguado: “La Comunidad acoge el proyecto Súmate, Operación Solidaria para hacer frente a la emergencia social”

COMUNIDAD DE MADRID Foto: D.Sinova
Banner Horizontal

Loading

 

  • El Gobierno regional firma un convenio de colaboración con la Fundación KPMG para la distribución de alimentos y productos de primera necesidad a personas sin recursos

  • Esta iniciativa ha conseguido más de 170.000 kilos de alimentos donados y comprometidos, que serán distribuidos por Banco de Alimentos, Cáritas y Cruz Roja

  • El vicepresidente agradece que fundaciones y organizaciones como Banco de Alimentos “sigan trabajando para proteger a los más vulnerables”

La Comunidad de Madrid colabora con la Fundación KPMG en la iniciativa Súmate, Operación Solidaria, con el objetivo de hacer frente a la emergencia social derivada de la crisis del COVID-19 y no dejar atrás a ninguna familia. Así lo ha asegurado el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, en su visita a la sede del Banco de Alimentos de Madrid junto con el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero.

Advertisement

El proyecto Súmate, Operación Solidaria tiene como fin sumar esfuerzos para seguir ampliando la distribución de alimentos y productos de primera necesidad a familias y personas sin recursos a través de Banco de Alimentos de Madrid, Cáritas Diocesana de Madrid y Cruz Roja Comunidad de Madrid. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo del Ejército de Tierra en el marco de la Operación Balmis.

A través de un convenio firmado entre la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad y la Fundación KPMG, se dará respuesta a las necesidades sociales de los colectivos más vulnerables a los que está afectando de manera significativa esta pandemia. En concreto, la cooperación se dirigirá a obtener alimentos de primera necesidad y productos de higiene infantil, entre otros, para su distribución por parte de entidades del tercer sector.

El vicepresidente ha destacado que la labor del Tercer Sector madrileño, junto a la iniciativa privada y los servicios sociales, “está llegando a cada rincón de la Comunidad de Madrid donde hay una persona que necesita ayuda”. “No vamos a dejar a nadie atrás, vamos a trabajar codo con codo con el Tercer Sector y la iniciativa privada para aunar esfuerzos y salir cuanto antes de esta crisis” ha manifestado, recordando la activación del Grupo de Trabajo por la Reconstrucción Social, encaminado a llegar a un gran Pacto que aglutine al Ejecutivo regional, al Tercer Sector, ayuntamientos y a los diferentes grupos políticos.

Distribución de alimentos a miles de familias sin recursos

Según la Comunidad, la Consejería de Políticas Sociales ha agilizado la tramitación de los convenios con las entidades locales para el programa específico destinado a garantizar el derecho básico de alimentación a niños en situación de vulnerabilidad afectados por el cierre de centros educativos. De esta manera, se destinarán 2,5 millones de euros para paliar las necesidades de alimentación de 85.000 familias en la Comunidad de Madrid, a través de ayudas directas y programas de distribución directa de productos de alimentación.

Por otro lado, se ha puesto a disposición de las entidades sociales que distribuyen alimentos la bolsa de voluntariado de la Comunidad de Madrid para ayudar en sus labores debido a las ausencias que han tenido debido a la enfermedad o al ser población vulnerable al coronavirus. Además, gracias al Punto Regional de Voluntariado se ha conectado a empresas que donaban productos de alimentación con otras que ofrecían medios para transportarlos.

PUBLICIDAD

Secciones