-
Leontxo García, coordinador del seminario, periodista experto en ajedrez, y experto en ajedrez educativo
-
“Esto no es un capricho de unos locos del ajedrez, es un proyecto sólido y fundamentado en estudios científicos”
-
“Los alumnos de ajedrez educativo desarrollan más inteligencia en múltiples parámetros incluyendo la inteligencia emocional”
-
“Tenemos el equipo de trabajo, con especialistas internacionales, más destacado y con 25 años de experiencia en formación de formadores”
El seminario internacional ‘El Ajedrez como herramienta pedagógica y de inclusión social’ arrancará esta tarde en León y llegará a Madrid la próxima semana. El coordinador del seminario es el periodista especializado en ajedrez Leontxo García, que a su actividad profesional como comunicador, añade además la de experto mundial en ajedrez educativo. Es uno de los ponentes del seminario que además no duda en detallar las razones de la gran utilidad de este seminario.
Aprobación unánime del Congreso de los Diputados
Leontxo ha subrayado siempre que “esto no es un capricho de unos locos del ajedrez, sino un proyecto muy sólido y fundamentado por estudios científicos y experiencias internacionales durante más de un siglo”. El coordinador del seminario no duda en recordar que “el Parlamento Europeo tomó una decisión en marzo de 2012, con 415 diputados a favor (desde la extrema izquierda a la extrema derecha) decidan aprobar el ajedrez como herramienta educativa“. A ello se sumó el acuerdo unánime del Congreso de los Diputados el 11 de febrero de 2015.
Herramienta educativa
El experto en ajedrez educativo ha detallado que se trata de “utilizar el ajedrez en horario lectivo como herramienta transversal e interdisciplinar en muchas asignaturas “. A ello se suman los resultados de diversas investigaciones universitarias que aseguran, sin dudar, que “los alumnos de ajedrez educativo desarrollan más inteligencia en múltiples parámetros incluida la inteligencia emocional. Y mejoran su rendimiento académico en Matemáticas y en comprensión lectora”. Por ello no duda en señalar que “el ajedrez incide directamente donde millones de niños españoles están fallando, según el informe Pisa”.
Para Leontxo, hay un dato que asegura que “el índice de satisfacción de los docentes que aplican el ajedrez en horario lectivo en más de 300 colegios catalanes desde hace cinco años es superior al 80%, según datos contrastados con la Generalitat”.
León será el punto de arranque del seminario. El mismo llegará a Madrid la próxima semana.
CALENDARIO DEL SEMINARIO:
León: Viernes 12 y sábado 13 de mayo.
Santiago de Compostela: Sábado 13 y domingo 14 de mayo.
Oviedo: Miércoles 17 y jueves 18 de mayo.
Murcia: Jueves 18 y viernes 19.
Madrid: Viernes 19 y sábado 20 de mayo.
Bilbao: Sábado 20 y domingo 21 de mayo.
Valencia: Sábado 27 y domingo 28 de mayo.
Sevilla: Lunes 29 de mayo y martes 30 de mayo.
Málaga: Martes 30 de mayo y miércoles 31 de mayo.
Pamplona: Miércoles 31 de mayo y jueves 1 de junio.
Calvià (Mallorca): Jueves 1 y viernes 2 de junio.
Barcelona: Viernes 2 y sábado 3 de junio.
Zaragoza: Sábado 3 y domingo 4 de junio.
Para ampliar información
https://kasparovfundacionajedrez.com/es/index.html