Borja Jiménez se cobró piezas tras la derrota ante el Real Madrid de la semana pasada. Lo correcto sería, más que cobrarse, cambió piezas. Pocas, pero importante de destacar. Rosier, Raba y Óscar se hicieron con puesto en el once. Olía a velocidad. Los vitorianos arrancaron con la presión que sobre el césped del Metropolitano ya había dejado su técnico tras la derrota ante los rojiblancos.
Y la verdad es que uno no tenía demasiado claro cuál iba a ser la puesta en escena de los dos contendientes. Los locales se empeñaron en parecer querer meter una intensidad inicial buscando alguna rápida recompensa. Pues la cosa no llegó a los tres minutos. A partir de ahí, el Lega sacó la pócima esa que tiene que consigue dormir un partido.
El Alavés perdió de pronto el sitio, no porque lo ganase el Leganés, sino porque el fútbol tiene estas cosas. No había tardo mucho Borja García en dar con la tecla para complicarle la vida a los ‘babazorros’. Pero la verdad es que en el ‘piedra, papel o tijera’ entre los dos repetían ganador. Ninguna tomaba el mando y eso era difícil de digerir.
Entre unas cosas y las otras, Renato Tapia se inventó en el 17′ una posición de delantero centro desmarcado y fue capaz de rematar de forma absolutamente académica, de manual, picando al suelo. Sivera, el portero local, justificó a todos los que siempre le han defendido. El Lega había tenido su primera ocasión de un partido que parecía entrar en la dinámica de ir y venir, ir y volver…
Un fallo
Y en una de esas vueltas, el Lega montó una de esas contras que suelen terminar siempre en gol salvo en casos como éste. Dani Raba se inventó una carrera importante que encontró por su derecha a Rosier, que ni corto ni perezoso optó por disparar sin atender a lo que le acompañaba, en mejor situación, por la izquierda. El Lega estaba vivo en la tumbona. El Alavés estaba en la misma tumbona pero sufriendo demasiado.
Poco antes de que el partido se fuese al descanso, Carlos Vicente, en una de esas que cuesta mucho hacerle al Lega, mandó el esférico al lateral izquierdo de la portería de Dimitrovic. Los ‘pepineros’ parecían haberse salvado y se iban al descanso con empate a cero. Un resultado, el del empate, que marcaba a las claras lo que fue la primera mitad.
Segundo acto
Era lícito tener dudas sobre lo que iban a poner en escena los dos contendientes para la segunda mitad. La vuelta del refrigerio trajo al césped vitoriano un conjunto local con un punto más alto de algo que parecía intensidad, pero que podría haber sido perfectamente presión por no tener más remedio que apretar porque sumar de uno en uno se les queda corto.
Empezaron a cambiar el guión de ida y vuelta y a tener más el partido de su lado que de otro. Pero es que la angustia suele ser mala compañera de viaje y algo debió ver Borja Jiménez del devenir que estaba tomando el partido. Que decidió que al partido le sobraba Juan Cruz y le faltaba Miguel de la Fuente. Y, más allá de lo que fue el cambio, algo debió pasar con la estructura porque cinco minutos después, en otro jugadón de Raba, el balón acabó en la cabeza de Óscar. El gol abrió un problemón para los locales.
25 minutos de nadar y guardar la ropa
El Leganés empezaba a descontar minutos para sumar su primera victoria lejos de Butarque en la presente temporada. El Alavés hacia lo propio para evitar seguir sumando partidos sin ganar. Luis García Plaza, técnico local, tiró la casa por la ventana buscando soluciones. Borja García echó ‘cemento’ al centro del campo con la entrada de Chicco.
Pero por si quedaba alguna duda, a ocho del final del reglamentado, Diego dejó el verde para darle paso a Jorge Sáenz. El candado estaba más que puesto. Era cuestión de ver si era eficaz y daba resultado. Pues no, no lo iba a dar. El futbolista que más fe parecía tenía en el Alavés, Carlos Vicente, dibujó un lanzamiento exquisito entre una nube de jugadores verdes que, además, impedían al portero pepinero ver la ruta del misil hasta que no estaba dentro. A tres del reglamentado el partido estaba empatado.
LALIGA (Primera división, Jornada 14ª)
DEPORTIVO ALAVÉS, 1; CD LEGANÉS, 1
D. ALAVÉS: 1. Sivera; 14. Tenaglia (20. Luka, 77′), 22. Diarra, 5. Abqar, 12. Mouriño; 8. Blanco (11. Toni Martínez, 70′), 6. Guevara, 18. Guridi (24. Jordán, 77′), 17. Kike G.; 7. Carlos V. y 15. Carlos M. (19. Stoichkov, 70′).
CD LEGANÉS: 1. Dimitrovic; 12. Rosier, 6. Sergio G. 22. Nastasic, 20. Javi Hdez.; 17. Neyou, 5. Tapia; 11. Cruz (9. Miguel de la Fuente, 62′), 10. Raba (24. Chicco, 77′), 7. Óscar; y 19. Diego (3. Jorge Saénz, 82′).
ÁRBITRO: Díaz de Mera (Colegio Castellano Manchego). Amonestó a locales y a los visitantes Javi Hernández (26′), Borja Jiménez (76′).
GOLES: 0-1 (67′) Óscar Rodríguez de cabeza. 1-1 (87′) Carlos Vicente desde fuera del área.
INCIDENCIAS: Estadio de Mendizorroza.