ACTUALIDAD EDUCACIÓN

El AMPA del Constitución 1812 asegura que no fueron consultados por Educación

Banner Horizontal

Loading

En nombre y representación de la Junta Directiva del AMPA CEIP Constitución de 1812 y de las familias asociadas, que a fecha de hoy son la mayoría de las que tienen escolarizados a sus hijos en este centro educativo, y a raíz del tendencioso artículo de su medio de comunicación de fecha 31/08/2017 cuyo titular reza: “Educación garantiza que los alumnos del Constitución 1812 comenzarán el curso en el centro”, nos vemos en la obligación de realizar una serie de “puntualizaciones” y correcciones al muy desafortunado artículo que han publicado.

En primer lugar debemos recordarles que esta lamentable situación no es nueva para nosotros,  pues ya el año pasado nos encontramos también con que otro medio (en ese caso  fue www.gentedigital.es,) quienes, con fecha 09/09/2016 publicaron un artículo lleno de inexactitudes que tuvieron que rectificar posteriormente a la vista de las evidencias que les fueron presentadas por parte de esta Junta Directiva.

Advertisement

Es, cuando menos asombroso, que de nuevo otro medio de comunicación haya vuelto a caer en el mismo error que antaño y no hayan, al menos, acudido a contrastar las afirmaciones vertidas en su artículo con esta Junta Directiva.

Por todo ello, desde esta Junta Directiva queremos manifestar lo siguiente al respecto:

La información facilitada a este medio por parte de esas “fuentes de la Consejería de Educación consultadas” es FALSA o, como mínimo, no ha sido contrastada.

La situación real es la que muestran las fotografías que acompañan a este escrito y que muestran el estado actual de las instalaciones en las que la Consejería de Educación pretende escolarizar a niños y niñas de entre 6 y 10 años.  Y todo ello dentro de 8 días. Manifiestan en su artículo que “… la incidencia podría afectar solo a los alumnos de tres aulas que si “la empresa cumple su palabra” estarían en tres aulas de la primera planta de la zona nueva. En el peor de los casos, si esa zona se retrasase algunos días, “no más de 10 días” según las mismas fuentes, se habilitaría dentro del mismo centro el espacio para que recibieran sus clases ese tiempo.,,”. La empresa no tiene que “cumplir su palabra”. La empresa debe cumplir con lo pactado en su contrato, y el mismo, firmado el pasado 31 de marzo de 2017, establecía muy claramente un periodo de 6 MESES para la entrega de la obra (es decir, la obra debería ser entregada, según lo firmado, el próximo 30 de septiembre). Es la Comunidad la que debería haber velado y vigilado para que la empresa cumpliera con lo pactado, y no esperar a que “cumplan con su palabra”. Que cumplan con un contrato que les obliga.

Podemos asegurar además de forma categórica que NUNCA NADIE NOS HA CONSULTADO en relación con las afirmaciones vertidas en su artículo que rezan “… Las fuentes consultados por LEGANEWS han asegurado que cuando se llevo a cabo el proyecto se consultó al centro y al AMPA entre la ampliación necesaria para garantizar la escolarización de este año, que por lógica era menos tiempo de obra, o la ampliación definitiva del centro. Esta fue la opción elegida por los padres…”. Es más, esta AMPA ni siquiera ha tenido acceso nunca al proyecto de obra, ni de esta fase ni de las anteriores. Pero aún así, conviene detenerse en las opciones que por lo visto se nos plantearon sobre la elección entre “… la ampliación necesaria para garantizar la escolarización de este año, que por lógica era menos tiempo de obra, o la ampliación definitiva del centro…”. Para obtener el compromiso de la finalización del colegio tuvimos que acudir incluso a sede parlamentaria, y así, en la sesión plenaria de la Asamblea de Madrid del pasado 01/12/2016, fue el propio Consejero de Educación, Juventud y Deporte el que detalló a lo largo de su intervención las dotaciones de ese edificio que finalizaría las obras (por fin y después de 6 años) de nuestro colegio. Si ya el pasado 01/12/2016 se establecía cómo y qué tipo de dotaciones iba a tener el nuevo edificio ¿en qué momento se nos consultó a nosotros?

Además, ¿qué otra forma de construcción se puede llevar a cabo en un edificio de tres plantas, más que hacer las tres plantas? ¿O acaso la pretensión era hacer este año la primera planta, el año que viene la segunda, al siguiente la tercera y no sabemos cuando la cubierta del edificio? ¿De verdad estamos planteando esto en serio?

Este centro educativo lleva en obras desde el curso 2011/2012. Prácticamente cada verano nos hemos encontrado ante la misma situación una y otra vez. En este centro se han acometido obras en al menos SEIS FASES. ¿Y nos preguntan si hubiéramos querido que esta situación se hubiera seguido repitiendo más años?

Les recuerdo que estas obras se iniciaron el pasado mes de mayo y hoy AÚN NO HAN FINALIZADO.  ¿Quién va a recepcionar y dar licencia de ocupación a esas supuestas tres aulas que van a ser entregadas antes que el resto del edificio? ¿Ustedes se imaginan que en cualquier edificio de viviendas la constructora hiciera la primera planta del mismo, permitiera entrar a vivir a esos propietarios, y mientras siguiera acabando las plantas superiores? Pues eso mismo es lo que pretende la Comunidad de Madrid.

Y esas obras no afectan solo al edificio que se está construyendo, afectan a los espacios contiguos y colindantes (patios, pista deportiva, Edificio Anexo de Primaria).

Esta AMPA no ha sido contactada en modo alguno por su medio para contrastar dicha información y, muy a nuestro pesar, en los últimos tiempos nos hemos hecho bastante célebres. Y les volvemos a recordar que este centro educativo lleva en obras desde el curso 2011/2012.

Esperamos publiquen una rectificación a tan desafortunada información, pues entendemos que ustedes también han sido “engañados” en este asunto.

Junta Directiva AMPA CEIP Constitución de 1812.

PUBLICIDAD

Secciones