ACTUALIDAD MEDIO AMBIENTE REPOR

Antonio Delgado, años de esfuerzo sin recompensa en la Plataforma ‘Salvemos Polvoranca’

Banner Horizontal

Loading

¿Qué es el medio ambiente? Algunos, al escuchar esta pregunta, pensarán en que es todo aquello que nos rodea y que nos permite vivir, como el agua o el aire, y otros, simplemente no podrán encontrar una definición especifica que defina el término en su totalidad. Sin embargo, para, Antonio Delgado, “el medioambiente, para empezar a comprenderlo, tienes que empezar por darte cuenta de lo que tienes y lo que no tienes”.

Antonio es un leganense con un largo recorrido en la lucha por la preservación del medioambiente en nuestra ciudad, y más específicamente por la conservación del Parque de Polvoranca y la histórica iglesia de San Pedro desacralizado y en ruinas. Comenzó en diferentes asociaciones y colectivos de la ciudad para acabar siendo portavoz de la plataforma Salvemos Polvoranca, hasta su reciente dimisión. Un punto de inflexión en su trayectoria fue la lucha por evitar el cable-esquí que se quería instalar en la laguna de Mari Pascuala. Antonio lo recuerda como “uno de los movimientos sociales más bonitos que se han realizado en zona del sur. Fue un abrazo simbólico al lago que reunió unas tres mil personas”.

Advertisement

La plataforma Salvemos Polvoranca nace en enero de 2014 como consecuencia de este acontecimiento, y se consolida tras la protesta masiva contra la instalación del cable-esquí. Antonio es nombrado portavoz de la plataforma en 2016, representando así, los intereses de las asociaciones de vecinos, colectivos medioambientales y partidos políticos. “Dentro de la plataforma todos tenemos los mismos intereses, pero de distinta forma. Vamos todos a una”.

El reacondicionamiento de las ruinas del poblado de Polvoranca

Uno de los objetivos, que se podría calificar de sueño, que Antonio y la plataforma se plantearon fue el reacondicionamiento de las ruinas del poblado de Polvoranca. A día de hoy, el proyecto sigue en la reserva del Ayuntamiento porque “no hay presupuesto”, a pesar de haberse aprobado las propuestas en 2016. “El poblado es un punto de interés cultural y patrimonial de nuestra ciudad y verlo convertido en un auténtico vertedero es una pena”.

El reacondicionamiento de las ruinas lleva en fase de promesas seis años y Antonio cuenta que una de las principales causas de su dimisión de la plataforma es el hartazgo por luchar de este proyecto. “Viendo como se estaban tergiversando las cosas, yo no me encontraba con ánimo ni con ganas. No representaba los valores que yo pretendía, ni los valores que pretendía la plataforma. No puedo pasar por aquí porque me duele mucho”. Antonio cuenta que el proyecto consistía en hacer de las ruinas un espacio público donde los ciudadanos de Leganés puedan disfrutar, algo que a priori no parece tan complicado.

A pesar de todo, a sus setenta años, Antonio sigue defendiendo el entorno natural de nuestra ciudad. Es un ejemplo a seguir para todos, sobre todo para los más pequeños. Es fiel defensor de que es fundamental que los más pequeños empiecen a coger conciencia cuanto antes para cuidar y preservar el entorno donde vivimos, ya que ellos son el futuro.

La pandemia lo paralizó todo

Como es de costumbre, la pandemia no ha venido en buen momento para nadie y para la plataforma Salvemos Polvoranca tampoco. Antonio cuenta que todos los proyectos que tenían arrancados se paralizaron de manera fulminante y a día de hoy muchos no se han recuperado del todo. A todo ello, se suma la dificultad de juntarse para realizar asambleas donde debatir los diferentes intereses que tenía la plataforma. “La pandemia coincidió en el mismo tiempo con la parte más activa de la plataforma, y todo entró en fase de estudios y fase de promesas”.

Una enseñanza medioambiental

“Hay que dar gracias a lo que tenemos, tratar de mantenerlo, no destruirlo y saber que el consumo es finito”. Para Antonio, estas cuatro premisas son las que se deberían de enseñar en las escuelas para dar conciencia a los niños, ya que “la conciencia lo es todo”. Además, destaca la importancia de fomentar los productos de cercanía y un consumo responsable, desde el uso del coche hasta el agua corriente. “Para que funcione hay que empezar por los más pequeños, ya que ellos son y serán el futuro para que el planeta sea un poquito mejor”.

En la lucha de los mayores

Antonio, aparte de ser defensor del medioambiente, se considera una persona interesada por todos los temas sociales. Por ello, en estos últimos años ha formado parte y ha dado voz a los pensionistas de la Comunidad de Madrid. Allí ha luchado por los intereses de todo el colectivo en estos años tan polémicos, una labor que hace aún mas grande su figura.

PUBLICIDAD

Secciones