ACTUALIDAD

Arranca este jueves 14 la Feria del Marisco Gallego en Leganés en la Plaza del Milenio en San Nicasio

Banner Horizontal

Loading

  • La principal novedad respecto a otros años será un pasacalles de la Agrupación Artística Rosalía de Castro que recorrerá el barrio con vestimentas típicas y acompañados por gaitas

11/11/2024 Este jueves 14 de noviembre empieza la Feria del Marisco Gallego que se celebrará en la Plaza del Milenio bajo una carpa. El evento finalizará el 17 de noviembre.  En esta celebración la gastronomía tomará un papel fundamental junto a distintas formas de folklore gallego, como pasacalles gaiteros o vestimentas típicas. A esto se le añade una “queimada” popular y el “magosto”, el tradicional reparto de castañas asadas.

El concejal y presidente de la Junta Municipal de Distrito, Jesús Rodríguez, ha explicado que “como gran novedad de este año, la Feria contará con la celebración de un pasacalles a cargo de la Agrupación Artística Rosalía De Castro que recorrerá San Nicasio. Será el sábado y los participantes lucirán trajes típicos del folklore gallego y desfilarán acompañados por el sonido de las gaitas”.

Advertisement

Además, añade: “Repetimos la celebración de la Feria del Marisco Gallego, tras el éxito del año pasado, y esta vez enriquecemos la programación sumando varios actos. La intención de la Junta Municipal de Distrito es dinamizar la vida del barrio de San Nicasio y, en este caso, acercarles la cultura de otra región”.

Folklore y gastronomía gallega, entre otros

La Feria del Marisco Gallego iniciará su actividad a las 17h del jueves. A las 20h harán una actuación los gaiteros y posteriormente las personas que tomen una consumición podrán hacer una degustación gratuita de mejillones.

Los visitantes en los días 16 y 17 de noviembre podrán saborear productos típicos gastronómicos, tales como empanadas, lacón o distintas variedades de mariscos. Asimismo, este año la feria no cerrará al mediodía para que los vecinos puedan acercarse en cualquier momento.

El sábado desfilará un pasacalle a las 17h. Este recorrerá las calles Río Manzanares, Río Guadalquivir, Río Urbión y Pablo Freire y terminará en la Plaza del Milenio, donde se ubica la carpa. A las 22:30 horas, la noche cobrará vida con una mágica “queimada” popular que envolverá a todos los presentes en su cálido abrazo.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones