-
La Diócesis presentará un informe de 350 páginas que resume la actividad diocesana y el año de la Sinodalidad en el que está inmersa
Hoy ha comenzado la visita Ad limina apostolorum (a los sepulcros de los apóstoles) del obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, con una eucaristía, presidida por el cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, en el Vaticano (Roma), junto a la tumba del apóstol San Pedro. El prelado de la Diócesis de Getafe forma parte del cuarto grupo de obispos españoles en visita Ad limina, en el que se encuentran también los obispos de las provincias eclesiásticas de Toledo, Madrid, Valladolid y el Ordinariato Castrense.
Hasta Roma han viajado acompañándole también el vicario general, José María Avendaño; el vicario general moderador de Curia, Javier Mairata y el vicecanciller secretario, Guillermo Fernández. García Beltrán permanecerá en la ciudad hasta el 29 de enero para presentar la vida de la Diócesis y el Año de la Sinodalidad a los diferentes dicasterios de la curia romana, para lo cual las delegaciones diocesanas han elaborado previamente un informe de 350 páginas.
Ginés ha explicado que “esta visita es un acontecimiento de fe que nos ayuda a reconocer dónde está nuestro origen, nuestra identidad. Es también una manifestación de la sinodalidad: rezamos juntos, caminamos juntos nos escuchamos, dialogamos, porque somos un solo cuerpo”. Hoy lunes tiene previsto reunirse con el Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización; la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y la Sociedad de Vida Apostólica; la Congregación de la Causa de los Santos y el Sínodo de los obispos.
Audiencia con el Papa
El resto de la semana mantendrá distintos encuentros con la Congregación para los Obispos y para la Doctrina de la Fe; para la Educación Católica y para el Clero, para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos así como con distintos dicasterios: para la Comunicación, para la Familia y la Vida y para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
La audiencia con el Papa, que se celebrará en la mañana del viernes 28 de enero, pondrá el broche de oro a la visita. García Beltrán ha declarado que va a pedir al Papa su bendición para todos los fieles de la Diócesis: “allí estaréis presentes con vuestras alegrías y esperanzas, sufrimientos y angustias. Estoy seguro de que el Papa nos lleva en su corazón y éste será el momento de haceros más presentes”.