ACTUALIDAD CULTURA

La artista local Aitana Eme presenta su primera exposición individual “A Tempo”

Banner Horizontal

Loading

  • La inauguración tendrá lugar el próximo 20 de octubre a las 19:30H en el C.C. Rigoberta Menchú

Aitana es una joven fotógrafa, nacida en Leganés, que se inicia con su primera exposición individual “A TEMPO” en la sala de exposiciones del Centro Cívico Rigoberta Menchú. Actualmente es estudiante de fotografía y ha finalizado su formación como Integradora Social para “conocer los diferentes colectivos que conforman la sociedad”. En varias ocasiones ha sido entrevistada para diferentes medios como “La Sexta”, para hablar del mundo audiovisual o exponiendo su productora “Espacio Blue Moon”, donde empezó sus primeras prácticas cuando tenía dieciséis años. Aquí, se encargó de la gestión de diversas ruedas de prensa, cubrió exposiciones como reportera, realizando fotografías y videos para el Ayuntamiento y el Museo de Escultura al aire libre de Leganés y colaboró en trabajos para Madrid Exquisito con el padre Ángel y el álbum “Obras son amores” de Antonio Carmona. 

Respecto a sus logros, comienza su trayectoria con el concurso “Fotografía Matemática” donde gana el primer y el segundo premio con dos de sus imágenes. Seleccionaron una de sus fotografías para el libro “El sol desde la sombra” de Olvido García Valdés. Más tarde, participa en el concurso de “Mujeres Progresistas del Retiro”, donde gana el primer premio. Como última victoria más reciente ha sido galardonada con el primer premio de fotografía en la “Fiesta de la Primavera” en Zaragoza. 

Advertisement

Exposición a Tempo

Al crear esta exposición Aitana Eme buscaba “una palabra que expresase el momento en el que se encuentra”.  A TEMPO, es una expresión italiana que se utiliza en las partituras musicales para indicar que el intérprete debe volver al tempo original de la pieza después de una desviación. 

“En el mundo del arte se crean muchas inseguridades que como artistas tenemos que resolver para seguir trabajando en lo que nos gusta, quería englobar cómo me siento ante esta incertidumbre y cómo mirando mis fotografías antiguas puedo ver lo que he ido mejorando durante estos años, por eso, siento que siempre tengo que ver de dónde vengo y de donde parto, acordándome muy bien cuales fueron esas primeras imágenes y personas que me hacen estar aquí hoy, en mi primera exposición” ha declarado la artista. 

“Además, estar aquí en el Rigoberta Menchú, para mi es un orgullo, ya que, ha sido un teatro donde he bailado, me he graduado y pertenece a mi barrio, donde he crecido y me sigo formando. Siento que no hay mejor lugar para poder mostrar mi obra, y no puedo estar más agradecida de que me den la oportunidad de exponer mis imágenes que estaban encerradas en mi habitación y que ahora pueden ver la luz” ha comentado Aitana Eme.

45 fotografías en cuatro series: Largo, Adagio, Moderato, Allegro.

Aitana Eme nos muestra en su primera exposición cuarenta y cinco fotografías, divididas en cuatro series llamadas, Largo, Adagio, Moderato, Allegro.  Largo: Mezcla de fotografías de 2017 a 2022, realizadas en blanco y negro, trata de fotografías unidas de dos en dos que se relacionan entre ellas como una metáfora visual.  Adagio: Esta serie es la última que ha realizado durante su curso académico, con la temática del agua, donde se pueden encontrar fotografías artísticas, de moda y de documental.  Moderato: Esta serie está compuesta de fotografías de sus inicios, donde aparecen personas importantes que confiaron en ella, primas y amigas. También se puede observar otra metáfora visual pero esta vez en color. Allegro: Finalmente, en esta parte ha querido hacer un homenaje a si hermana y su mejor amigo, que siempre la han ayudado y han modelado para ella, convirtiéndose en su inspiración a la hora de crear. 

PUBLICIDAD

Secciones