El entrenador del Club Deportivo Leganés, Asier Garitano, fue el pregonero de excepción de las Fiestas de Butarque. El técnico que ha logrado, de forma consecutiva, ascender con el equipo pepinero de Segunda B a Segunda y de esta categoría a Primera división, y que ha alcanzando las cotas más altas deportivas con la entidad blanquiazul, fue el elegido por el consistorio para abrir las fiestas en honor de Nuestra Señora de Butarque.
El de Bergara (Guipuzcoa) señaló que era un honor y orgullo “ser el pregonero, pero no lo merezco más que cualquier de los empleados, futbolistas, miembros del cuerpo técnico, directiva o aficionados del CD Leganés”. Garitano explicó que “trabajando hemos conseguido que el nombre de la ciudad se pasee por la Primera división, será todo un reto, pero todos debemos estar a la altura”. El entrenador detalló que “llevo tres años viviendo en el centro de Leganés. El primer año me conocían como el padre de Lander hasta que conseguimos jugar el play-off cuando la gente se me acercaba más”. Explicó anécdotas de lo vivido y dio las gracias en nombre propio y el de su familia y pidió que “este respeto y cariño siga al menos una temporada más”. Para terminar con un: ¡Vivan las Fiestas de Leganés! ¡Viva Leganés! ¡Aupa Lega! Mientras que el público rompía en gritos de ánimo hacia él.
El alcalde la ciudad, Santiago Llorente, indicó en la previa del pregón que “Leganés es una ciudad abierta, en la que se puede pasar bien, y lo que queremos es que apoyéis y disfrutéis a nuestros deportistas, los que llevan nuestros colores dentro y fuera de nuestra casa”, teniendo unas palabras de ánimo para la leganense Eva Calvo. En lo relativo al pregonero señaló que “tiene mucho que ver con Leganés, habiendo conseguido ascender a la Liga más importante del mundo”. Definió a Garitano “como una persona trabajadora, muy buena persona. Alguien que recoge los valores de nuestra ciudad”.
El concejal de Festejos, Luis Martín de la Sierra, señaló que “hoy es motivo de alegría y de orgullo. Tenemos que desterrar de nuestras calles la tristeza, el mal humor, la melancolía y pasarlo bien”.