-
Estas conferencias destacan por su variedad temática, que combina temas de interés general, de interés local y temas vinculados a investigaciones
10/25/2024- Durante los meses de septiembre y octubre ha habido un total de 1864 participantes en su ciclo de conferencias denominadas CIT. Estas fueron realizadas en colaboración los 9 municipios del Consorcio Universitario de UNEDMadrid-Sur. Las dos primeras fueron “Mujeres inspiradoras: mitos literarios como imágenes del feminismo actual” y “Carmen Martín Gaite; por aquella ranura de poniente” .
La conferencia “Conocer el Museo de arte contemporáneo de vidrio de Alcorcón (MAVA)”, trató de un museo del ámbito de UNEDMadrid-Sur. La conferencia “La Cruz Roja”, dio a conocer la historia, trayectoria y proyectos, de esta organización internacional.
El ciclo ha tenido también conferencias sobre comunicaciones y las nuevas tecnologías, que se encuentran cada vez más presentes en el día a día. Estas fueron “Introducción al Marketing Digital”, “Ciberseguridad. Cómo navegar seguro por Internet” y “Más allá de la ciencia ficción: La Inteligencia Artificial en tu vida”.
Otras conferencias giraron en torno a los procesos de producción. Estas fueron “Elaboración del vino; de la vid a la copa” en colaboración con el ayuntamiento de Leganés y “ El Jabón, Innovación para la Industria y la Sociedad”. La filosofía y las letras fueron protagonistas de las conferencias, “Kant en su tricentenario” y “Aproximándonos a Shakespeare”. En este ciclo de conferencias también tuvo importancia el arte, ya que se realizaron conferencias como “Julio Romero de Torres o el eterno femenino”.
El seguimiento de las conferencias ha sido online tanto en directo como en diferido, y todas las conferencias han tenido encuestas de los participantes con el objetivo de recoger sus sugerencias de cara al diseño de otras conferencias. Ejemplo de esto fue la conferencia sobre Julio Romero de Torres, que fue a solicitud de participantes de conferencias de junio.