-
El último dato de la zona ‘Francia’ era de 661,48 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas
-
Mientras que ‘Cuzco’ está en 1.185,40 y ‘Alicante está en 1.287,30
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha pedido hoy a la Comunidad de Madrid conocer los informes técnicos que justifiquen las restricciones de movilidad en zonas como el área sanitaria de la calle Francia, con una tasa inferior a otras de la región que no se han visto afectadas; además ha vuelto a reivindicar la apertura de los centros de salud cerrados e información sobre la presencia de rastreadores y la contratación de personal médico.
Datos de las zonas
En concreto, el área básica de salud ‘Francia’ ofreció en el último dato conocido hace siete días, una tasa de incidencia acumulada de los últimos 14 días de 661,48 casos por cada 100.000 habitantes. Muy lejos de los 1.000 que se han referido como ‘corte’ para la adopción de las medidas. Dicha área había confirmado 227 casos en esos 14 días de los cuales 33 eran casos activas. En total son 1010 los casos confirmados desde el inicio de la pandemia con una tasa de 2,943,15 por cada 100 mil habitantes.
En las otras dos zonas básicas de salud, ‘Alicante’ y’ Cuzco’, los datos son diferentes. Así, en esta última, la tasa de incidencia acumulada de las dos últimas semanas se eleva hasta 1.185,40, con 250 casos de los que 39 eran activos. Mientras que en la zona básica de ‘Alicante’, la tasa es de 1.287,30, con 321 casos confirmados en esos últimos 14 días de los que 40 son casos activos.
Reunión telemática
Estas son solo algunas de las cuestiones abordadas en la reunión telemática mantenida esta mañana entre alcaldes de los municipios afectados por las restricciones de movilidad junto con el consejero de Administración Local y Vivienda, David Pérez y la consejera de Presidencia.
Javier Ayala ha mostrado su malestar por la falta de coordinación y comunicación ya que la Comunidad de Madrid “nos traslada las medidas a aplicar 65 horas después de su anuncio y este primer contacto entre administraciones se lleva a cabo 10 horas después de la entrada en vigor de las mismas en 37 zonas de la región”.
El alcalde ha trasladado a la Comunidad en este encuentro su intención de cooperar y colaborar para frenar la curva de la pandemia en la región, pero exige comunicación fluida entre el Gobierno regional con los municipios afectados e información sobre la situación epidemiológica y la evolución diaria de los contagios para adoptar medidas consensuadas y trabajar de manera conjunta y coordinada.