AYUNTAMIENTO MÁS MADRID - LEGANEMOS POLITICA

Leganemos acusa al PP de recomendar la contratación con Waiter Music

Comisión Púnica
Banner Horizontal

Loading

La formación local llamará a comparecer a la anterior concejal de Festejos

El grupo municipal de Leganemos emitió un comunicado en el día de ayer en el que valoraban lo que había sido la tercera sesión de la Comisión de investigación de la Trama Púnica bajo el titular “el Pp de Leganés recomendó contratar con Waiter Music”. Según la nota de prensa de la formación local: “los técnicos municipales de la Delegación de Festejos declararon en la comisión que la ex concejal del área les recomendó explícitamente contratar con Waiter Music, empresa implicada en la Trama Púnica y que ha contratado con decenas de ayuntamientos en la Comunidad de Madrid”.

En la nota, Leganemos asegura que “esta práctica era poco habitual en la Delegación de Festejos: solía buscarse la mejor oferta y condiciones económicas para la contratación de los conciertos. Sin embargo, la propia ex concejala hizo recomendaciones que “casualmente” luego coincidían con las fechas para las que Waiter Music afirmaba tener la “exclusividad” de estos grupos y artistas”.

Advertisement

Según lo detallado por Leganemos: “los técnicos declararon que elaboran borradores de trabajo, proponiendo estilos musicales para cada día, hasta completar un programa de actividades para todos los públicos a principios de año. En base a esos estilos se van buscando posibles actuaciones. Se recomendó a determinados artistas para días concretos, en lugar de las propuestas que habían buscado desde el departamento. Sin embargo, esa documentación no se guarda”.

La formación morada añade en dicha nota que “el modus operandi de la trama se basaba precisamente en la “exclusividad”, para así garantizar que los contratos no pasasen por la Contratación Municipal, evitando así que este servicio garantizase la concurrencia y el interés público”. Para concluir diciendo que “desde LEGANEMOS, ponemos de manifiesto que esta Comisión de Investigación va a ser imprescindible para destapar estas prácticas en el Ayuntamiento de Leganés. En la próxima sesión, que se celebrará a mediados de enero, será llamada a comparecer la ex concejala”.

La jefa de contratación dice que la tramitación se ajusta a la legalidad

En esta sesión de la comisión de investigación compareció la jefa del área de contratación del Ayuntamiento de Leganés, Teresa Brunete, para distinguir entre los contratos que fueron llevados a Junta de Gobierno Local y los menores que no pasaron por la misma. “Desde el servicio de contratación no se han realizado ningún contrato porque la mayoría son contratos menores y se hicieron desde el área. Los únicos dos que pasaron por el servicio de contratación, pero las propuestas no se realizaron desde el servicio de contratación, son dos procedimientos negociados sin publicidad, las propuestas se hicieron desde la delegación de Festejos, que por razón de exclusividad están adjudicados a la empresa que tenía la exclusividad. Hemos revisado esos procedimientos y la tramitación se ajustan a la legalidad. Aunque ha ido a la Junta de Gobierno y han pasado por el servicio de contratación, ha sido solamente a efectos de realizar informar sobre los requisitos de la exclusividad y el resto ha sido desde la delegación. No tienen ni siquiera número de contratación porque la propuesta la elevó la anterior concejala de Festejos  a la Junta de Gobierno”.

El gobierno del PP llevo por voluntad propia todos los contratos a la Audiencia

Según el exalcalde Gómez “todos los contratos siguieron el procedimiento de contratación previsto en la Ley de Contratos”

Hay que señalar que el anterior gobierno municipal entregó el 7 de noviembre del año pasado en la Audiencia Nacional, de forma voluntaria y sin requerimiento previo, la entrega de la documentación relativa a las 14 contrataciones llevadas a cabo por el Consistorio con la cita empresa.

El entonces alcalde, Jesús Gómez, se personó en la Audiencia donde registró un escrito de “colaboración con la Justicia” aportando varias carpetas. En las mismas, según aseguró entonces el primer edil, se encontraban los expedientes de contratación, uno a uno, así como los preceptivos informes técnicos que avalaban la necesidad de contratar con la citada empresa.

El alcalde indició entonces que esa documentación certificaba que “todos los contratos celebrados, tanto con Waiter Music como con los representantes de los demás artistas, siguieron escrupulosamente el procedimiento de contratación previsto expresamente en la Ley de Contratos”.

Aquel día, quedó descartado que alguno de estos contratos fuese “inflado” para el presunto cobro de comisiones ilegales. “Es fácilmente comprobable que los cachés (de los artistas), en muchos casos, están por debajo de los precios ofrecidos por los mánager o representantes de los artistas y, por tanto, no hay, ni puede haber habido, y nadie puede haber cobrado, comisiones ilegales”, señaló entonces el Ayuntamiento.

De dicha documentación se desprende que hasta doce “expedientes se corresponden con contratos menores” y que, en otros dos, “queda acreditado que la empresa tenía la representación en exclusiva de los artistas en cuestión”, situación que contempla y avala el artículo 170.2 de la Ley de Contratos del Sector Público.

PUBLICIDAD

Secciones