AYUNTAMIENTO POLITICA ULEG

ULEG exige al gobierno de Leganés profundos cambios en materia de empleo

Banner Horizontal

Loading

La intención de la moción sacada adelante es que el  Ayuntamiento de Leganés sea una administración preactiva, eficiente, transparente y útil para el ciudadano de Leganés.

El grupo municipal de Unión por Leganés-ULEG sacó adelante una iniciativa en el pasado Pleno Municipal destinada a la reformulación y un cambio de enfoque de las políticas de empleo del Ayuntamiento de Leganés, a las que catalogó de “poco transparentes, ineficientes y que, al contrario de lo que debería ser, siempre están en entredicho porque generan desconfianza y frustración entre los propios ciudadanos”.

El encargado de defender esta moción, aprobada por todas las fuerzas políticas, fue el edil Ricardo López que señaló que “siendo verdad que a la administración regional le corresponde la competencia en materia de empleo y que la generación de los puestos de trabajo depende del esfuerzo colectivo de cuatro agentes sociales (empresas, sindicatos, empresarios y los propios trabajadores), también es cierto que los ayuntamientos pueden jugar un papel importante en tareas de formación, intermediación, orientación, promoción y poner en marcha acciones destinadas a facilitar la inserción al mercado laboral a los ciudadanos de su municipio. En Leganés, por ejemplo, consideramos que nuestro ayuntamiento únicamente se ha dedicado a “cubrir el expediente”, pero necesita “cambiar el chip” porque no se ha trabajado de manera eficaz”.

Advertisement

El portavoz adjunto del grupo municipal de Unión por Leganés incidió en la imperiosa obligación de reestructurar las distintas bolsas de empleo, mejorar la planificación de los recursos humanos en el Ayuntamiento de Leganés y apostar por la creación de verdadero empleo de calidad. Para ello, por un lado “denunció y pidió un nuevo enfoque las bolsas de empleo internas para empleados públicos del Ayuntamiento de Leganés (un sistema que se utiliza para la “contratación” temporal y puntual por necesidades de volumen de trabajo u otras circunstancias), y que siempre están en entredicho por cómo se confeccionan, la falta de renovación, la arbitrariedad en la selección y adjudicación de contratos, etc”.  

Y por otro, también exigió al concejal de empleo más “liderazgo, implicación, proactividad e impulso de su delegación con respecto a la actual bolsa de empleo” dirigida a los ciudadanos de Leganés para reconvertirla en un servicio de verdadera intermediación y canalización de la oferta de las empresas de la localidad y los ciudadanos de Leganés. “Porque actualmente, nos está suponiendo más un gasto que un beneficio real y eficaz. Es una duplicidad con respecto al INEM. ¡Cuántas personas conocemos que protestan por haber dejado su curriculum y no haber recibido ni si quiera una llamada!

ULEG profundizó también en dos asuntos relacionados con los Recursos Humanos del propio Ayuntamiento. En lo primero, el concejal criticó también lo que calificó como “deficiente planificación del propio Ayuntamiento de Leganés en materia de personal. Así detalló la carencia de trabajadores, especialmente de perfil administrativo, técnico y de oficios, los problemas con el número de interinos en la plantilla municipal (algunos en esta situación por más de diez años), la reducción de número de empleados por las jubilaciones no cubiertas o la falta de previsión para cubrir bajas laborales de larga duración”. Por último, apostó porque el Ayuntamiento de Leganés apueste por empleo público de calidad y lo contrastó con los problemas de los 120 empleados temporales (9 meses) contratados a través del programa PIL (Programa de Inserción Laboral). “Una nueva fórmula de explotación laboral en el siglo XXI, donde profesionales especializados son contratados de forma precaria como mano de obra barata y a los que no se les expide el título de capacitación profesional que necesitan ni reciben la formación correspondiente”, apuntó el edil.

PUBLICIDAD

Secciones