ACTUALIDAD SOCIEDAD

Las ayudas económicas del Ayuntamiento de Leganés a la Asociación Aparkam le permite desarrollar cinco programas para “mejorar la vida de personas con párkinson”

Banner Horizontal

Loading

  • Ha ayudado al desarrollo de cinco programas ejecutados por la Asociación Párkinson Aparkam en los que se trabajan aspectos como el habla, la deglución o la recuperación física de los enfermos

La Asociación Párkinson Aparkam ha desarrollado cinco programas para cuidar a personas que padecen esta enfermedad gracias a una ayuda económica del Ayuntamiento de Leganés. Los programas a los que se ha dirigido la ayuda son: Rehabilitación física de personas con párkinson; Rehabilitación del habla y deglución segura; Diversidad entre iguales; Programa de Cultura y Ocio ConVidArte y Programa de Sensibilización social “Párkinson Sin Límites”.

Esta Asociación ofrece en Leganés sus servicios desde el año 2010, con profesionales especializados y con esta ayuda, que asciende a más de 8.000 euros, ha hecho posible poner en marcha estos tratamientos dirigidos a más de 600 familias afectadas en Leganés. Unos programas que, según la Asociación “son fundamentales para conseguir frenar los síntomas de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen o de sus familias”.

Advertisement

Estos programas se subvencionan un año aproximadamente, desde noviembre de 2019 a mediados de octubre de 2020 y forman parte del plan de acción integral que la Asociación Párkinson Aparkam concibe y desarrolla para el colectivo de personas con Párkinson y sus familiares en Leganés. La entidad, además, tiene una sede en Alcorcón en la que también atiende a la población con esta dolencia.

PUBLICIDAD

Secciones