MUNICIPIOS

El Ayuntamiento de Fuenlabrada solicita ampliar hasta 540 las viviendas a rehabilitar en el barrio de El Arroyo

Banner Horizontal

Loading

  • El Plan contemplaba actuar, en principio, en 250

El Ayuntamiento de Fuenlabrada a través del Instituto Municipal de la Vivienda ha solicitado la ampliación hasta 540 del número de viviendas a rehabilitar en el barrio de El Arroyo dentro del Plan Estatal de Vivienda del Ministerio de Fomento y que en principio contemplaba actuar sobre 250 viviendas. El IMVF basa esta petición en el gran número de solicitudes presentadas por los vecinos de la zona, cuyos edificios cumplen los requisitos para acogerse a dicho plan. Además, entiende que el presupuesto destinado al Plan, 55 millones de euros, posibilitaría este aumento del número de beneficiarios.

Banner Horizontal

Advertisement

Así se lo hizo saber ayer la dirección del Instituto Municipal de la Vivienda de Fuenlabrada a la Comunidad de Madrid a través de una carta enviada la Dirección General donde le solicita luz verde al aumento de viviendas a rehabilitar en El Arroyo. El barrio de El Arroyo, como ya sucediera anteriormente con El Naranjo, fue declarado Área de Regeneración y Renovación Urbana y está enmarcado, requisito previo a su inclusión en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

Contempla la rehabilitación de los edificios más antiguos de la ciudad que se verán mejorados en su eficiencia energética, su estética y en su construcción. Todo ello con el asesoramiento y mediación de técnicos municipales. Las comunidades de vecinos adheridas al programa podrían obtener de media, ayudas del 50 por ciento del coste, dependiendo del alcance de la obra y de la situación socioeconómica de los residentes. Se trata de una primera fase que afectaría, de aprobarse el incremento a 540 viviendas del barrio de El Arroyo, y que podría seguir con otras 2.750 en esta misma zona.

Cuenta con un presupuesto global de 5,5 millones de euros de los cuales el Ministerio de Fomento aporta para estos trabajos 2 millones, el Ayuntamiento 1,7 y los particulares el resto. La Comunidad de Madrid, previa petición del Consistorio, declaró el barrio como Área de Rehabilitación Urgente, requisito previo para poder beneficiarse de las ayudas del Plan Estatal.

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado