MUNICIPIOS

El Ayuntamiento de Getafe anuncia que gracias a GISA 79 autónomos de la ciudad han abierto sus negocios durante la pandemia

Banner Horizontal

Loading

  • A través del asesoramiento gratuito en aspectos como el plan de viabilidad, la búsqueda de financiación, el uso de espacios municipales o la propia formalización de los negocios

  • Getafe ha destinado 100.000 euros ampliables, en su última convocatoria de ayudas a emprendedores y micropymes que hayan abierto su negocio en los dos últimos años

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto a la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, han visitado varios comercios que han abierto en el municipio durante la pandemia o meses previos, y que han sido asesorados por la Agencia de Desarrollo Local GISA. Un total de 79 autónomos han puesto en marcha sus ideas en Getafe desde febrero de 2020 gracias a este servicio público en ámbitos como la salud, la belleza o la hostelería.

Banner Horizontal

Advertisement

La alcaldesa del municipio ha puesto en valor “la valentía de estos emprendedores y emprendedoras, que han apostado fuerte por sus proyectos en uno de los momentos más difíciles que hemos vivido. Para ellos y para el resto de pequeños comercios de la ciudad hemos dispuesto multitud de ayudas directas desde el Ayuntamiento a través de GISA, ahora esperamos que también los vecinos y vecinas los apoyen apostando en sus compras por el comercio y la hostelería local”.

Así, a través de GISA se han convocado ayudas por valor de 1.080.000 euros dirigidas a autónomos, hosteleros y comerciantes. Se han dado también 700.000 euros de apoyo directo al comercio y la hostelería, y se han destinado 120.000 euros al proyecto ‘Sello comercio seguro’ ayudando a pequeños comercios a garantizar que sus instalaciones cumplen con la normativa de limpieza y seguridad, según datos aportados por el propio Ayuntamiento.

El Ayuntamiento del municipio ha ampliado además la exención de la tasa a la hostelería por terrazas y veladores, hasta el 31 de diciembre de este año, y en el presupuesto de 2021, GISA recibirá 5.000.000 de euros para apoyar a hosteleros, comerciantes y autónomos doblando el presupuesto de algunos de sus proyectos, destinando 600.000 euros al Fondo de Industria; 400.000 euros al Fondo de Comercio, o 800.000 para más ayudas directas a atuónomos, comercio y hostelería. El Ayuntamiento ha dejado de ingresar también 720.000 euros en bonificaciones en el IBI y el IAE a  empresas, autónomos, comerciantes y hosteleros en las Ordenanzas Fiscales de 2021.

Además, el Ayuntamiento de Getafe a través de GISA ha destinado 100.000 euros ampliables, en su última convocatoria de ayudas a emprendedores y micropymes que hayan iniciado su actividad entre el 1 de diciembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2020. Estas ayudas se resolverán durante este mes, y podrán destinarse  a pagar los gastos de constitución; de traspaso de negocio; inversiones en equipamiento; mobiliario; alquiler del local y costes de seguridad social del personal contratado.

Plataforma Getafe Comercio

El Ayuntamiento de Getafe a través de GISA, está ultimando la Plataforma Getafe Comercio, que permitirá hacer compras online en los pequeños y medianos comercios del municipio que se inscriban. Como ha explicado la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, “la pandemia ha puesto sobre la mesa nuevas necesidades e ideas de futuro para actualizar la actividad tradicional de nuestros pequeños comercios. Por eso les vamos a ofrecer esta plataforma pública para que sus productos puedan adquirirse también desde casa”.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado