ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Leganés aprueba pedir al Gobierno de España la declaración de la ciudad como zona afectada gravemente por una emergencia

Banner Vertical

Loading

  • La aprobación en pleno extraordinario llega tan solo un día después de que el Ayuntamiento rechazase la moción registrada por PP Leganés en la que se solicitaba al gobierno local la petición que se ha aprobado hoy

  • El Ayuntamiento tendrá ahora que seguir los pasos para realizar la petición de “zona catastrófica” al Estado, entre las que destaca llevar a cabo un recuento detallado de los desperfectos causados por el temporal

Tras el paso del temporal, todas las instituciones afectadas trabajan para volver a la normalidad con la mayor brevedad posible. Son muchos los municipios de la Comunidad los que han pedido al Gobierno la declaración como “zona catastrófica”, la misma presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso comunicó ayer su intención de pedir al Gobierno la declaración de toda la Comunidad como “zona afectada gravemente por una emergencia”, además anunció que desde la Comunidad invertirán 30 millones de euros en ayudar a los municipios en la fase de reconstrucción tras el paso de “Filomena”. 

En la ciudad de Leganés, el Ayuntamiento ha anunciado que “acaba de aprobar en sesión urgente y extraordinaria una Declaración Institucional para instar al Gobierno de España a que se declare la ciudad como zona afectada gravemente por una emergencia y solicitar la ayuda de la Comunidad de Madrid”. Esta aprobación llega tan solo un día después de que el Ayuntamiento de Leganés rechazase la moción presentada por el Partido Popular de Leganés, en la cual instaban al Gobierno local a solicitar al Estado la declaración de “zona catastrófica”. 

Advertisement

Solicitud al Gobierno de España

En sesión plenaria, el Ayuntamiento ha aprobado esta Declaración Institucional solicitando al Gobierno de España “que declare la ciudad como Zona Afectada Gravemente por una Emergencia”. En dicha solicitud también se solicita ayuda a la Comunidad de Madrid.

“En Leganés continuamos con calles aisladas, vecinos incomunicados y cuantiosos daños que supondrán la pérdida de miles de euros para familias y empresas de la ciudad, sin contar con los efectos colaterales, el impedimento para los ciudadanos para llegar a los hospitales, aprovisionar alimentos o acceder a sus puestos de trabajo. La situación y sus efectos no va a mejorar de inmediato y pasarán días, incluso semanas, para que retomar la normalidad, sin olvidar que la pandemia está presente y que vuelve a mostrar su peor cara”, han señalado desde el consistorio.

Dispositivo municipal ante el temporal

El Ayuntamiento de Leganés activó el Plan de Inclemencias Invernales en el que se han esparcido en la ciudad 22 toneladas de sal y se ha realizado reparto ciudadano de otras 16 en los barrios de Zarzaquemada, Centro y La Fortuna. Hoy mismo se procederá a repartir otras 12 toneladas en cuatro puntos de la ciudad (Estación de Renfe Parque Polvoranca en Arroyo Culebro, Centro Azorín en Vereda de los estudiantes, Metrosur de San Nicasio y MetroSur Casa del Reloj).

El Ayuntamiento cuenta con un dispositivo de 60 personas y 14 máquinas retroexcavadoras, 2 cuchillas quitanieves, esparcidores de sal, vehículos articulados y camiones de caja abierta que han trabajado desde el primer momento para garantizar el acceso al Hospital Severo Ochoa, a los centros de Salud, a las residencias y despejar las principales vías de entrada y salida de la ciudad. “Hoy se trabaja además para habitar pasos peatonales para acceder a los colegios de cara al inicio de las clases el próximo lunes”.

PUBLICIDAD

Secciones