-
Para acceder a la programación completa PINCHE AQUÍ
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Leganés ha presentado la programación de actividades abiertas para el mes de marzo con motivo de la celebración del 8 de marzo. La programación ha sido organizada por la sección de bibliotecas del Ayuntamiento y tendrán lugar en las diferentes bibliotecas del municipio.
Las actividades están divididas en diferentes secciones según el público al que van dirigidas. Estas secciones son la de familia, niños entre 9 y 12 años y adultos. Las actividades son totalmente gratuitas y estarán disponibles a lo largo del mes de marzo.
Actividades para las familias
En esta sección las familias podrán disfrutar de la exposición “La vuelta al mundo en 70 mapas“, que estará disponible en la Biblioteca Central de 3 al 23 de marzo. Esta exposición permitirá a los visitantes recorrer todo el mundo, desde Tokio hasta Madrid, atravesando también los interminables mundos fantásticos que nos ofrece la literatura infantil y juvenil. Para acompañar la exposición, el Ayuntamiento ha organizado el taller “El mapa 71” que tendrá lugar en la Biblioteca Central el día 8 de marzo a las 18 horas. Es una actividad destinada a los niños de entre 6 y 10 años, que todos aquellos que quieran participar se deberán inscribir en la biblioteca, ya que hay plazas limitadas.
A estas actividades se les suma:
- Presentación del libro infantil, de Raúl Ignacio Manso. Biblioteca Central, Avda. Reina Sofía nº 4. Leganés Norte. 15 de marzo, 18 horas.
- Taller Infantil: Aprende Jugando en la Biblioteca J. Besteiro. Miércoles 23, 18 horas. Para edades de 6 a 9 años. Necesaria inscripción en la biblioteca.
- Cine en la Biblioteca infantil en la Biblioteca J. Besteiro. Proyección de una película infantil en la Sala Infantil, después de la proyección haremos un pequeño coloquio y un dibujo de los personajes favoritos de cada niño. Necesaria inscripción en la biblioteca. Viernes 4 y 18 de marzo. Recomendada para las edades de 7 a 12 años.
- “Cuentos por la igualdad” en la Biblioteca E. Tierno Galván (La Fortuna). Viernes 11, 18 h. Cuentacuentos con motivo del Día de la Mujer. Organizado en colaboración con la Asociación de Familias de la Ludoteca La Casita de La Fortuna.
- Taller de Origami en la Biblioteca Santiago Amón. Día 31, 17 h, 2 talleres en sesiones de 45 minutos. Necesaria inscripción en la biblioteca.
- Taller de Papiroflexia en la Biblioteca Julio Caro Baroja. Día 18, talleres en sesiones continuadas de unos 45 minutos. Se enseñará una figura y se recomendarán libros. Necesaria inscripción, desde el día 1 de cada mes. Los menores de 11 años vendrán acompañados de un adulto.
- Cuento-taller en la Biblioteca Julio Caro Baroja. Día 21, contando con las formas para familias con niños de 4 a 7 años.
Actividades dirigidas a niños de 9 a 12 años
Para los niños comprendidos en estra franja de edad, la Delegación de Cultura ha organizado un club de lectura juvenil llamado “Dedos fríos en la niebla” de Alan Monroe-Finch. Este club de lectura tendrá lugar en la Biblioteca Central, el día 24 de marzo, a las 17 horas.
Actividades dirigidas a adultos
En esta sección, los adultos que lo deseen podrán asistir a la presentación del libro “El ruido del silencio” de Eloisa Pardo, que tendrá lugar en la Biblioteca Central, el 8 de marzo, a las 19 horas. De igual modo, el día 29 se presenta también el libro “El cuenco de los haiku2” de Modesto González. Por otro lado, se llevará a cabo el jueves 24 a las 18:30, Carol”, un bibliocine que estará dirigido a personas mayores de 60 años.
La Biblioteca Rigoberta Menchú, en colaboración con residencias para mayores, ha desarrollado la actividad llamada “Bibliomayores”. Estas tendrán lugar en la Residencia Vitalia el día 16 a las 11 horas, y en la Residencia Parque de los Frailes, el martes 29, a las 11:30 horas. Además, la Biblioteca Central realizará las lecturas de primavera los días 24 y 31 de marzo. Para finalizar, los adultos podrán asistir a diferentes clubes de lectura repartidos por las diferentes bibliotecas de nuestra ciudad. Para mas información acerca de la programación PINCHE AQUÍ