ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO SOCIEDAD

El Ayuntamiento de Leganés reorienta y amplia su proyecto de Auxiliares de Acompañamiento

Banner Vertical

Loading

  • Trabajadores municipales asisten y les acompañan para realizar gestiones telemáticas y telefónicas, reiniciar terapias o asistir a  los centros de vacunación 

  • Los concejales de Recursos Humanos y Servicios Sociales han visitado hoy a las auxiliares para reconocer su labor

  • El objetivo de este proyecto municipal es mejorar la calidad de vida de los mayores que viven solos y personas con discapacidad que no disponen de apoyos familiares

El Ayuntamiento de Leganés continúa avanzando en el proyecto de Auxiliares de Acompañamiento y desde la Concejalía de Servicios Sociales se ha adaptado este proyecto municipal a los tiempos de Covid-19 y a las nuevas necesidades detectadas y existentes entre la población más vulnerable de la localidad. Gracias a esta iniciativa, 11 trabajadores municipales asisten a vecinos de Leganés en gestiones telemáticas y telefónicas, acompañan en el reinicio de terapias o acompañan a los leganenses de más edad a los centros de vacunación. 

Banner Horizontal

Advertisement

Los concejales de Recursos Humanos, Desarrollo Local, Empleo, Sostenibilidad y Movilidad, Fran Muñoz; y Servicios Sociales, Cultura e Igualdad, Eva Martínez, han visitado a las trabajadoras del proyecto (diez mujeres y un hombre) para reconocer su labor y el trabajo que están realizado para mejorar la calidad de vida de los vecinos que más lo necesitan. 

El objetivo este proyecto municipal “es mejorar la calidad de vida de las personas que viven solas y se encuentran en situación de vulnerabilidad prioritariamente, así como toda aquella persona con discapacidad que no tiene apoyos familiares”. Este proyecto municipal se dirige a personas en situación de  soledad no deseada, que vivan solas o que su pareja o acompañante presente limitaciones en la movilidad para desarrollar actividades de la vida cotidiana fuera del domicilio.

“Desde la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Leganés continuamos ampliando los servicios que cuidan a la ciudadanía de nuestro municipio. Por ello el servicio de auxiliares de acompañamiento no solo se ha adaptado a la situación de Coronavirus, sino que además se han ampliado los servicios que se están realizando como el acompañamiento telefónico y presencial, acompañamiento físico y emocional y el acompañamiento a las personas mayores”, ha indicado la responsable de Servicios Sociales, Eva Martínez. 

Entre las funciones que desarrollan las Auxiliares de Acompañamiento están las de acompañamiento individual a las personas que lo necesitan,  acompañamiento a citas médicas o de vacunación, salidas diarias de paseo a personas con dificultad para ello o el acompañamiento telefónico y presencial para la realización de diferentes gestiones bancarias o administrativas, el acompañamiento físico y emocional, la supervisión de la medicación y/o ayuda en las indicaciones médicas. La soledad es un factor clave que afecta a la salud física y psicológica de las personas mayores o en situación de vulnerabilidad como así indican los estudios científicos. 

Los trabajadores del programa obtendrán un Certificado de Profesionalidad

Por primera vez las trabajadores del programa, incorporados mediante los programas de empleo para personas desempleadas mayores de 30 años, obtendrán un Certificado de Profesionalidad, lo que, en palabras de Martínez muestra que “desde el equipo de Gobierno apostamos por la profesionalización de servicios que cuidan a la ciudadanía de Leganés en un esfuerzo por reforzar el sistema de cuidados para que llegue a quien más lo necesita”.

6.600 acompañamientos en tan solo un año

El programa de Auxiliares de Acompañamiento se puso en marcha por primera vez en 2018 para apoyar y acompañar a mayores, personas con discapacidad intelectual o problemas graves de movilidad. Se realizaron más de 6.600 atenciones en solo un año para acudir al Hospital Severo Ochoa, a los Centros de Día o simplemente para salir a pasear y encontrarse con otros mayores. Algunas de estas personas llevaban más de seis meses sin salir de sus hogares.

PUBLICIDAD

Secciones