ACTUALIDAD COMUNIDAD

Ayuso defiende el modelo de vacunación decidido en Madrid y critica el cambio de ‘reglas’ del Gobierno ‘en mitad de partido’

Banner Horizontal

Loading

  • Madrid decidió poner la primera dosis y hacer una reserva de la segunda para poder vacunar a las mismas personas

  • Eso supone reducir el número de vacunados y garantizar la inmunidad de los que la han recibido

El modelo de vacunación llevado a cabo desde la Comunidad de Madrid ha generado un cierto debate mediático y político pese a estar amparado por la Lógica y el sentido común. La consejería de Sanidad decidió vacunar y hacer la reserva del mismo número de vacunas que se han puesto de la primera dosis. Eso garantizaba la inmunidad de las personas que eran vacunadas en el plazo previsto aunque, evidentemente, rebajaba a la mitad el número de vacunados.
Banner Horizontal

Este modelo ha generado críticas desde diversos sectores de la izquierda política. La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha apuntado hoy que “en la lucha contra una pandemia, no se puede ni comparar a unas Comunidades Autónomas a otras por llevar una estrategia u otra”.

Advertisement

No es motivo de competencia

Ayuso ha añadido que “la vacunación no puede ser un motivo de competencia entre Comunidades. Madrid, durante su campaña de gripe vacunó a 1.350.000 personas en tan solo nueve semanas”. Según ese argumento ha añadido que “Madrid está perfectamente preparada para vacunar de una sola vez, pero hemos decidido una estrategia muy clara, preservar la segunda dosis de la vacuna para hacerla efectiva”.

La presidenta autonómica se ha quejado de que “el gobierno de España no dé ninguna transparencia, no informe de cómo dio las primeras vacunas y decida cambiar la regla del juego en mitad de la partida”. Además ha señalado que “es muy peligroso para los ciudadanos porque puede dejarles sin la segunda dosis. No sé puede alterar el proceso a mitad de partido y muchísimo menos tomar decisiones por intereses políticos según las comunidades”.

PUBLICIDAD

Secciones