ACTUALIDAD COMUNIDAD

Díaz Ayuso urge una estrategia común contra las adicciones y anuncia un refuerzo en los centros educativos para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes

Banner Horizontal

Loading

  • La Comunidad de Madrid pondrá en marcha nuevos protocolos en todos los colegios e institutos que remitirá a los equipos docentes en los próximos días

  • Lanzará campañas y se contará con nuevos recursos asistenciales como psicólogos en todos los centros de salud

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha urgido a diseñar una estrategia común para luchar contra las adicciones y ha anunciado que el Gobierno regional reforzará la atención e información de los jóvenes en los centros educativos para prevenir sobre el consumo de drogas y “alertar de sus perjuicios”. Así lo ha señalado durante su participación en un encuentro organizado por el diario El Mundo.

“Está claro que tenemos que hacer algo más para combatir esta terrible situación, una verdadera estrategia con la que implicarnos todos. Necesitamos un pacto entre padres y hermanos, médicos y psicólogos, profesores y entrenadores, ayuntamientos, empresas, medios de comunicación”, ha indicado la presidenta, quien ha subrayado que en esta “batalla” le gustaría contar con la ayuda de quiénes “más hacen arte, entretenimiento, música, cine” y que “ojalá” influencers, youtubers, músicos o cantantes “compartan esta sensibilidad”.

Advertisement

Plan de prevención en los centros

Ante esta situación, una de las medidas que va a poner en marcha la Comunidad de Madrid es un Plan de Prevención del riesgo de consumo de drogas por los alumnos de los centros educativos no universitarios, que será remitido en los próximos días a los equipos docentes. Este incluye un protocolo específico y acciones para trabajar en tres niveles de actuación: prevención, detección e intervención educativa, y actuaciones específicas para familias, profesorado y estudiantes.

Dentro de cada nivel hay diferentes ejes de actuación entre los que destacan la gestión de la convivencia, diversidad y multiculturalidad, que se trabajarán en todos los centros educativos –será de obligado cumplimiento en los sostenidos con fondos públicos- y en todos los niveles de enseñanza. Asimismo, la Comunidad de Madrid ha activado el Centro Integral de Prevención e Investigación en Adicciones dentro del hospital público Gregorio Marañón.

Control con patrullas caninas en los centros

Por último, Díaz Ayuso ha detallado que se reforzará la supervisión de las entradas en los colegios y sus entornos a través de nuevas medidas para evitar el tráfico de drogas, como la dotación de patrullas caninas a las policías locales. Esta Unidad permitirá contar con suficiente material de actuación que pueda ser cedido a las de policías locales cuando lo soliciten, en caso de acoger eventos de especial riesgo, como pueden ser las fiestas patronales, y no dispongan con suficientes recursos propios.

PUBLICIDAD

Secciones