-
El Gobierno regional asegura estar trabajando en una completa batería de medidas de apoyo económico al sector
-
Se van a habilitar créditos blandos por valor de 180 millones de euros para fomentar la revitalización del tejido turístico
-
La Comunidad de Madrid ha presentado una campaña de promoción dentro de la propia región con el fin de incentivar el turismo de proximidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha garantizado hoy que tanto la región como su capital son lugares “seguros” para el turismo y que el Ejecutivo autonómico va a seguir apostando por la colaboración, los incentivos al sector y las medidas creativas para alcanzar la situación previa al COVID-19. “Madrid es una ciudad y una región segura y está trabajando duramente para recuperar la normalidad”, ha indicado tras visitar hoy junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, el hotel NH Madrid Nacional con motivo de su reapertura con la implantación de las medidas impuestas por la crisis del coronavirus.
Acompañada en su visita al hotel de la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, la presidenta madrileña ha recordado el plan de medidas fiscales que planteó ayer al Gobierno central: una rebaja en el impuesto de sociedades para las inversiones que se hicieran por parte del sector privado en reformas y renovaciones; y beneficios fiscales vía IRPF para las personas físicas por el consumo de servicios turísticos dentro del territorio español.
Medidas para el sector
Por su parte, la Comunidad de Madrid ya trabaja en la habilitación de créditos blandos por valor de 180 millones de euros para el sector turístico, en el marco de un paquete de medidas centradas tanto en apoyar a empresarios y trabajadores durante la crisis del COVID-19, como en fomentar una rápida recuperación del mercado, la revitalización de los destinos y el tejido turístico.
Así, se va a activar un plan de ayuda para los autónomos y empresas del sector de la restauración, que facilitará créditos blandos de hasta 50.000 euros por beneficiario. Con el objeto de facilitar un mecanismo de liquidez inmediata, se destinará una partida extraordinaria de 4 millones de euros de inversión que les permitirá apalancar, a través de Avalmadrid, créditos por valor de más de 40 millones de euros.
Además, a estas ayudas, se sumarán los avales a autónomos y pymes turísticas en el sector de alojamientos, agencia de viajes y empresas de intermediación turística. En este sentido, con la entrada de la Consejería de Cultura y Turismo en el fondo de provisiones técnicas de Avalmadrid con 13 millones de euros, se consiguen generar avales para el sector turístico por más de 140 millones de euros. Es el modo inmediato de inyectar liquidez en más de 2.000 alojamientos turísticos, un sector clave para la Comunidad de Madrid.