-
Doce equipos buscarán dos plazas de ascenso a la Liga Endesa desde el jueves al domingo en el pabellón de nuestra ciudad
-
Las leganenses jugarán sus dos primeros partidos a las 17:30 del jueves y el sábado
Baloncesto Leganés afrontará desde mañana, y con la intención de llegar al domingo, su quinta intentona de ascenso a la máxima categoría del baloncesto nacional en su categoría femenina. Tras cuatro intentos fallidos en los últimos años, en esta ocasión esperan que el Pabellón Europa sea talismán para conseguir el ansiado ascenso.
La cita contará con la participación de doce equipos divididos en cuatro grupos de tres cada uno. La competición se disputará bajo el formato de liguilla, en cada grupo, todos contra todos. Los cuatro campeones se medirán en dos semifinales, ascendiendo a la Liga Endesa los dos equipos que consigan las victorias en esas semifinales. El Baloncesto Leganés jugará sus dos primeros partidos jueves y sábado en horario 17:30. Los rivales serán Extremadura Miralvalle y Horta Barcelona, respectivamente.
Presentación
El evento ha sido presentado oficialmente en la tarde previa al inicio de la competición. El aforo máximo permitido, hasta el momento de escribir esta información, será de 300 personas. Aunque se ha solicitado llegar hasta los 500 pero están pendientes de recibir contestación por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Al acto de presentación han asistido el alcalde de Leganés, Santiago Llorente; la directora de Competiciones de la FEB, Elisa Aguilar; el concejal de Deportes del Ayto. de Leganés, Miguel Ángel Gutiérrez; y el presidente del Baloncesto Leganés, José Jacinto Ramos.
Un sueño ascender en casa
El presidente de la entidad ha señalado que “es especial hacerlo en Leganés. Era un sueño poder celebrar esta Fase de ascenso en la ciudad. Es muy especial. Nuestro sueño es poder conseguir el ascenso y que mejor que poder conseguirlo en nuestra ciudad”. Un año después de los peores momentos de la pandemia era difícil imaginar lo que ahora va a suceder: “Recuerdo aquellos momentos, con la competición parada y cuando teníamos tantas dudas. Era impensable”.
Jacinto Ramos ha explicado que “la temporada regular ha sido inmejorable”. El máximo responsable directivo de la entidad ha mostrado “su tristeza porque la ciudad de Leganés no haya podido asistir a animar al equipo”. Sobre las posibilidades de ascenso reconoce que “encaro todas las fases con la ilusión máxima. Este año tenemos una gran oportunidad. Tenemos mucha expectativa y creemos que puede ser el año, pero el deporte es deporte”. Al respecto del dicho taurino de que no hay quinto malo… “Es nuestra quinta fase y esperemos que el dicho se cumpla en ésta”.
Llegar al domingo
El primer edil reconoció que “durante estos años hemos asistido a diversas intentonas de ascenso siempre con toda la ilusión del mundo. Intentarlo en casa, en el Pabellón Europa, es una maravilla. De todas las fases a las que hemos asistido, este es el mejor pabellón de todos”. Llorente ha señalado que “espero que lleguemos al domingo y que consigamos el ascenso”. “Es una ilusión tener otro equipo más en Primera división, como tenemos el fútbol-sala. Se lo merecen ya, este el año”, ha concluido el alcalde.
Por su parte, el concejal de Deportes, Miguel Ángel Gutiérrez ha explicado que el esfuerzo que se lleva a cabo desde su Delegación es “sobre todo logístico. Los trabajadores de la Delegación intentan, por todos los medios, que el club tenga todos los medios a su alcance”.
Elisa Aguilar ha querido agradecer “al alcalde, al concejal de Deportes y al presidente del club el esfuerzo que están haciendo por la apuesta que están haciendo, no solo por la Fase, sino por el baloncesto femenino en Leganés”. Una fase que “no es fácil por el tema del COVID, todas las jugadoras están en burbuja y testeadas desde hace días”.
Todos han hecho una llamada “a la responsabilidad” a los que asistan, “todo el mundo sabe lo que tiene que hacer”.