ACTUALIDAD SOCIEDAD

El Ayto. de Leganés ‘se inhibe’ ante el incendio que arrasó el Belén de Navidad del año pasado y el belenista se ve obligado a pleitear

Incendio Belén Municipal Leganés en la Plaza de España. 11-01-2020
Banner Horizontal

Loading

  • El incendio que destrozó el Belén de Plaza de España se produjo un par de horas después de que el seguro contratado expirara

  • El seguro contratado para cubrir cualquier problemática en el Belén expiró a las 00:00 horas del mismo día que se quemó

  • MENCHERO: “El seguro subsidiario municipal no se hace responsable”

Miguel Ángel Menchero, belenista que sufrió la pérdida de su Belén el pasado enero por un incendio en Plaza de España en Leganés a las dos de la mañana, ha recurrido a denunciar al Ayuntamiento y a la concejalía de Cultura porque “el seguro subsidiario municipal no se hace responsable”. El fuego que calcinó el Belén creado por Miguel Ángel para su exposición en la caseta, situada en esta como todos los años por Navidad, comenzó en las sillas y mesas de un bar cercano a la zona. Estas, que se encontraban apiladas, comenzaron a arder, saltando las llamas hasta la caseta.

Así amaneció Leganés. Tras las fiestas navideñas, y siendo ese mismo día el que se iba a proceder a la retirada del Belén, comenzó un nuevo día con figuras reducidas a cenizas y olor a quemado en toda la plaza, con vecinos consternados por lo que había pasado y enfadados por el hecho de que no hubiese una persona de seguridad que pudiera velar por la noche mientras estuviese el Belén expuesto.

Advertisement

Seguro expirado

LEGANEWS ha conocido que el seguro contratado por el Ayuntamiento, frente a cualquier problemática que surgiese con el Belén en su exposición, expiró a las 00:00 horas de ese mismo día y al haberse producido el incendio dos horas más tarde este ya no era el responsable, cayendo este peso sobre el seguro subsidiario municipal al que hace referencia Menchero cuando señala que desde el Ayuntamiento “no se hacen responsables” y que le ha llevado a denunciar la situación.

Después de casi un año de la desgracia, “estaba esperando a que me llamaran, porque a mí no me cogen el teléfono, para llegar a un acuerdo y no tener que recurrir a pleitos pero no hay otra solución con ellos”. “Cuando he conseguido hablar lo único que me han dicho es que la solución es denunciar”, ha indicado Miguel Ángel.

Las pérdidas del Belén, tasadas por el seguro, fueron de 25.000 euros, aunque su precio “es tres veces más porque conlleva las horas que se han invertido en su elaboración” además de la pérdida emocional del belenista hacia el conjunto de sus figuras, algunas tasadas en más de 6.000 euros.

PUBLICIDAD

Secciones