-
Dos zonas han superado el umbral de los 600 casos: Leganés Norte (696,07) y ‘María Montesori’ (Carrascal, 662.54).
Tal y como se esperaban, los datos de la tasa de contagio del COVID en Leganés se ha disparado en la última semana alcanzado en Leganés los 518,80 casos por cada 100 mil habitantes. Una cifra muy alta que evidencia que la ciudad está camino de alcanzar en las próximas semanas el pico de esta tercera ola de contagios.
La cifra es importante si se tiene en cuenta que la última cifra (la semana pasada) era de 299.17. Hay que remontarse a la primera semana de octubre, en pleno descenso de la segunda oleada, para encontrar una cifra relativamente similar a la actual.
ZBS
Por zonas básicas de salud (zonas que casi coinciden con los barrios) la situación es francamente mala. Dos zonas han superado el umbral de los 600 casos: Leganés Norte (696,07) y ‘María Montesori’ (Carrascal, 662.54). Ninguna de las diez está ya por debajo de 400. Seis están en la franja entre 500 y 600. Hay que recordar que el umbral establecido para las reducciones de movilidad era 500.
De mantenerse en la Comunidad de Madrid dicho rango, la ciudad sería prácticamente cerrada en todas sus zonas de salud salvo el área de Mendiguchía Carriche, Huerta de los Frailes y Palomares.
Sur de Madrid
El número total de PCR positivas en Leganés es ya de 11.688, una cifra que supera en 652 a la semana pasada. La tasa de Leganés (518,80), siendo alta, es la segunda más baja de todas las grandes ciudades del sur. Solo Getafe es menor con 505,52.
Fuenlabrada y Móstoles vuelven a disparar los casos, los casos confirmados y la tasa. Así, la localidad vecina se ha ido hasta los 720,70 casos por cada 100 mil habitantes, y Móstoles a 648,71. El incremento de casos confirmados en la primera, en los últimos 14 días, ha sido de 517 mientras que en Móstoles ha sido de 489.