-
Sigue siendo la gran ciudad del sur con mejores datos en el descenso de la evolución de la curva
-
Ocho áreas de salud están por debajo de 250 y tres de ellas (Leganés Norte, Los Pedroches y María Jesús Hereza por debajo de 200)
-
Los pacientes ingresados en el Severo Ochoa se han rebajado hasta 44 y nueve en la UCI
Leganés vuelve a ser la ciudad que mejores datos presenta de la evolución de la segunda ola de la pandemia entre las grandes localidades del sur de Madrid. Los datos hechos públicos en la tarde del martes 3 de noviembre por el Servicio de Virología de la Comunidad de Madrid revelan que la tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días es de 222,27. La cifra es muy parecida a la que había el 18 de agosto (220, 60) cuando los médicos dieron por iniciada la segunda oleada del COVID en la región.
En cuanto a datos de casos, la ciudad ha rebajado en 126 la cifra de casos confirmados en las dos últimas semanas. La cifra conocida es de 422. El descenso de 126 significa, además, el mayor descenso en los grandes municipios del sur de Madrid, aunque en esta ocasión son datos muy parejos los de Getafe (-122) y Parla (-122). Fuenlabrada, la ciudad con más casos en esta segunda oleada, también mantiene la curva descendente y rebaja la tasa por debajo de 350 (343’41). Solo Móstoles queda esta semana por encima con 354.23.
Barrios
En lo relativo a las diez áreas básicas de salud de la ciudad, solo una está por encima de 300 y ocho de las otras 10 por debajo de 250. El dato supone una mejora sustancial con respecto a la semana pasada en prácticamente todas las zonas básicas de salud de Leganés. Hay que destacar que tres de ellas han rebajado incluso esta semana el umbral de la tasa de 200 casos por cada 100.000 habitantes: Leganés Norte (195,53), María Jesús Hereza (185,38) y Los Pedroches (197,37).
Mendiguchía Carriche, Europa, Pizarro, Palomares y María Montesori están entre 200 y 250. Sorprende el dato de Huerta de Los Frailes, área básica de salud a la que están adscritas varias residencias de mayores, con un incremento de casos (+6) durante esta última semana.
Hospital
Los datos relativos a la hospitalización en el Severo Ochoa siguen siendo también positivos. El número de pacientes ingresados con COVID se ha reducido, a fecha de hoy, según fuentes del propio hospital por debajo de 45 (44). Mientras que el caso de los pacientes UCI, la cifra se ha rebajado hasta nueve. En este caso, según ha podido saber LEGANEWS, obedece a que se han producido tres fallecimientos.