ACTUALIDAD SOCIEDAD

El CAID de Leganés continúa sin médico alcanzando la suma de 305 días

Imagen tomada el viernes 23 de octubre de 2020
Banner Horizontal

Loading

  • El médico es el encargado de recetar la metadona a los usuarios y realizar los informes de seguimiento que se dirigen a jueces y a los Servicios Sociales

  • El farmacéutico es el encargado, a día de hoy, de suministrar la metadona, realizar las analíticas y los informes debido a la falta de médico y de la auxiliar

La portavoz del CAID de Leganés ha relatado a LEGANEWS que el centro lleva para tratar a los usuarios. A esto, ha añadido que “la coordinadora lleva 15 días sin aparecer y no mueve un dedo para que haya un médico”.  Hay que recordar que es el médico el que receta la metadona para los usuarios del CAID que lo necesitan.

En cuanto a la metadona, el horario de entrega de la misma ha variado. La portavoz ha señalado que se dispensa los lunes y los viernes en horario de 08:00 a 9:30 y de 12:30 a 13:45, dando a cada usuario cuatro dosis, una se la toman allí y las otras tres cada día de la semana que no van a recogerla. El viernes sería el mismo procedimiento, les entregan las dosis necesarias hasta el lunes que puedan volver a por ello. Pero esto ha provocado algún inconveniente como que muchos usuarios, debido a sus horarios de trabajo, no puedan acudir a esas horas y necesiten recogerlo en una farmacia pero, sin médico, esto no es posible ya que él es el encargado de derivar este producto a una farmacia cercana al paciente. Incluso, la portavoz ha declarado a LEGANEWS que “uno de los usuarios se tomó, en el mismo día, los tres botes que le suministraron. Tuvieron que llevárselo al hospital donde le pudieron salvar con un lavado de estómago“.

Advertisement

La portavoz nos ha relatado también que, “a causa de la pandemia y el confinamiento, muchos usuarios han recaído ante la imposibilidad de acudir al centro“. Ha narrado que en una ocasión una de las personas que va al CAID llegó con un brote psicótico gritando que “había violado a una mujer”. Rápidamente le llevaron a comisaria donde pudieron cotejar los hechos pero no era verdad, todo fue fruto del brote psicótico que sufría y de su propia imaginación. No había cometido ningún delito.

Falta de información

Otro de los sucesos que ha relatado la portavoz del CAID fue el de un chico que, como estaba rebajando la cantidad de metadona que tenía que tomar se fue al centro de Getafe. Allí no habían anunciado la rebaja de esta persona por lo que a la hora de suministrarle su dosis se equivocaron y le dieron una mayor “y casi se lo cargan. Todo por la mala gestión que hay“.

Farmacéutico con más trabajo

Ante la falta de médico y la ausencia de la auxiliar encargada de realizar las analíticas a los usuarios, es el farmacéutico el encargado de dispensar la metadona los días establecidos, de realizar las analíticas y de hacer los informes (que debería realizar el médico) para los jueces y los Servicios Sociales para hacer el seguimiento de los pacientes y que no tengan problemas a la hora de continuar con sus trabajo o con la familia.

PUBLICIDAD

Secciones