El Ayuntamiento de Leganés y las entidades del Consejo Sectorial de Igualdad visibilizarán el compromiso de la ciudad contra la violencia de género durante la campaña del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Lo harán con una campaña con un eslogan que llama ‘a la acción’. “No más sumisión, pasa a la acción”.
La responsable municipal del área, Elena Ayllón, ha señalado que con el lema ‘No más sumisión, pasa a la acción’ y los hashtags #Hartas y #NiUnaMenos se persigue “poner el foco en la violencia contra las mujeres, que parece estar normalizándose tristemente por parte de la sociedad”, ha indicado Ayllón antes de recordar que son ya 37 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en 2021 para hacer un total de 1118 desde el año 2003, momento en el que empezaron a contabilizarse estos asesinatos.
Actos
La Concejalía de Igualdad y las entidades locales han preparado un programa con distintas actividades de concienciación y visibilización de la lucha contra cualquier tipo de violencia contra la mujer ‘No más sumisión, pasa a la acción’. En la programación colaboran las áreas municipales de Cultura, Juventud, Salud, Deportes y Discapacidad con distintas iniciativas.
En este sentido el acto central de la campaña se celebrará el próximo jueves 25 de noviembre a partir de las 12:30 horas en la Casa Consistorial. Representantes del Consejo Sectorial de Igualdad leerán el manifiesto elaborado por el consejo. Durante el acto se repartirán mariposas tejidas a mano (pertenecientes al movimiento ‘El latido de las mariposas’ que aluden a la violencia vicaria) y pulseras con los hashtags identificativos de la campaña, #Hartas y #NiUnaMenos, los más utilizados por las principales plataformas feministas.
Estas mismas pulseras se repartirán los días 27 y 28 de noviembre en las diferentes competiciones deportivas de la ciudad. De esta forma los equipos locales podrán fotografías con las pulseras y pancartas reivindicativas de los derechos de la mujer y contra la lacra de la violencia contra la mujer.
La concejala de Igualdad, Elena Ayllón, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento de Leganés “con la lucha contra la violencia machista, con el feminismo y con la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Queremos una sociedad donde las mujeres y niñas no sufran violencia por ser mujeres. Uniremos nuestra voz el resto de millones de hombres y mujeres que en todo el mundo luchan por erradicar la violencia”, ha señalado.
Ayllón también ha querido poner encima de la mesa la violencia vicaria, aquella que “ejercen los hombres sobre los hijos de las mujeres para hacerles daño. Tampoco queremos olvidar las mujeres que están sometidas a trata y prostitución”. En este sentido ha animado a todos los hombres y mujeres a que “nos acompañen en los actos del 25 de Noviembre, donde daremos voz a todas las mujeres que no pueden o que no la tienen”.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
Martes 16 de noviembre: 19:00 Velada Literaria ‘Mujeres poetas españolas vivas’ por Francisco Cenamor. Entrada libre hasta completar aforo. Biblioteca Central. Avda. Reina Sofía, 4
Lunes 22 de noviembre: 17:00h-19:00h. Taller ‘Activasex y redes’. ¿Qué es la sexualidad? Ciberbullying, sexting, phishing, grooming ¿Te suenan? Preguntas para las que obtendrás respuesta en este taller. Dirigido a jóvenes y no tan jóvenes. Preinscripción en: sexualidadenigualdad@leganes.org Centro Rosa Luxemburgo. C/ El Charco, 23. Delegaciones de Igualdad y Juventud.
Martes 23 de noviembre: 19:00h. Representación teatral ‘Entre la tierra y las nubes’. Creación colectiva del teatro Yeses. Teatro YESES es un proyecto que nace en la antigua cárcel de mujeres de Madrid. Única compañía teatral compuesta por internas de un centro penitenciario y actores profesionales. En esta obra se reflejan distintos universos, algunos referentes a la violencia de género, el mundo de la moda o la explotación laboral. Gratuita. Centro Cívico José Saramago. Avda. Mar Mediterráneo, 24. Las entradas se pueden recoger en el Centro Rosa Luxemburgo (C/ El Charco, 23, hasta el 22 de noviembre en horario de mañana).
Miércoles 24 de noviembre: 12:00h. Representación teatral ‘Entre tú y yo’, obra teatral en la que se representan varias escenas e historias relacionadas con la desigualdad y la violencia de género. Se tratan temas como los comportamientos de pareja, el control a través de redes sociales, los mensajes que encontramos a diario en la publicidad, la prensa, las noticias, la música, el amor idealizado, los micro-machismos. Tras la representación habrá un pequeño debate. Representación dirigida al alumnado de los IES. Centro Cívico José Saramago. Avda. Mar Mediterráneo, 24. 19:00h. Representación teatral ‘Entre tú y yo’. Dirigido al público en general. Gratuita. Las invitaciones se pueden recoger en el Centro Rosa Luxemburgo. C/ El Charco, 23 hasta el 22 de noviembre (mañanas).
Jueves 25 de noviembre
8:30h. Charla a cargo de María José Carrasco, trabajadora social de la Delegación de Igualdad, en el ciclo de formación de Grado Superior ‘Promoción de Igualdad de Género’ del IES José Churriguera sobre la atención a víctimas de violencia de género.
11:00h. Salida de la caminata ‘Leganés camina por la eliminación de la Violencia de Género y a favor de la Igualdad’ para terminar a las 12:30 horas en Plaza Mayor. Necesaria inscripción previa a través del correo uamujereigualdad@leganes.org y/o 912489300/01 y en el mismo centro. Centro Rosa Luxemburgo. C/ El Charco, 23.
12:30 ACTO INSTITUCIONAL EN LA CASA CONSISTORIAL. 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Mujer. Lectura del Manifiesto del Consejo Sectorial de Igualdad por parte de representantes de las asociaciones del Consejo.
Durante el acto institucional se repartirán mariposas tejidas a mano (pertenecientes al movimiento ‘El latido de las mariposas’, que aluden a la violencia vicaria) por mujeres de las asociaciones Fundación Manantial y del Taller ‘Compartiendo conocimientos de textil’ de la Asociación Vecinal Barrio Centro y pulseras con los hashtags identificativos de la campaña del 25N en redes sociales #Hartas y #NiUnaMenos.
Viernes 26 de noviembre. 12:00 – 14:00h. Jornada Técnica ‘La trata de mujeres y niñas’. Ponencia a cargo de APRAMP, entidad que lleva cerca de 40 años combatiendo la trata de mujeres y la explotación sexual con programas que se dirigen a la detección e identificación de víctimas de trata, su protección, y atención inmediata en el ámbito social, jurídico, sanitario, psicológico, formativo y laboral. Preinscripción en uamujereigualdad@leganes.org. Centro Rosa Luxemburgo. C/ Charco, 23.
Lunes 29 de noviembre
11.00h. Jornada ‘Violencias contra las mujeres y discapacidad: de la violencia invisible a la doble exclusión’. En streaming. Preinscripción gratuita necesaria.
Ponencias:
‘La Violencia de género en mujeres con discapacidad y las violencias que discapacitan’. Dª Isabel Caballero. Coordinadora Fundación CERMI Mujeres.
‘Trabajando por la igualdad. Mujeres con discapacidad, mismos derechos’. Dª Rebeca Tur, coordinadora del área de Género, mujer y discapacidad intelectual o del desarrollo de Plena Madrid.
‘Relatos en primera persona, historias de vida’. Intervendrán dos representantes del Grupo AMÁS. Delegaciones de Discapacidad e Igualdad.