-
En los 820 centros habilitados en la región para la administración de la antigripal
-
Para vacunarse en el Centro de Salud, hay que solicitar cita con el personal de enfermería a través del teléfono, la página web o la APP Cita Sanitaria desde hoy
-
La campaña se inició el pasado 25 de octubre con la inmunización conjunta de gripe y tercera dosis de COVID a las personas desde 70 años
La Comunidad de Madrid inicia este lunes, 8 de noviembre, la segunda fase de la campaña de vacunación frente a la gripe estacional 2021/22 con la inmunización de los grupo diana: personas a partir de 60 años, enfermos crónicos (diabetes, obesidad, enfermedad oncológica, inmunodeprimidos), embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, personal sanitario y sociosanitario, cuidadores de pacientes vulnerables, así como personal de los servicios esenciales: bomberos o policías.
La Consejería de Sanidad realizará la inoculación hasta el 31 de enero del próximo año, salvo cambios por la situación epidemiológica, y se dirige de manera gratuita a más de un millón de madrileños. La campaña, que está coordinada por la Dirección General de Salud Pública, se desarrolla en 820 puntos de vacunación: 418 centros de Atención Primaria (centros de salud y consultorios), 402 hospitales y centros colaboradores, hospitales del Servicio Madrileño de Salud, el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, los centros municipales del Ayuntamiento de Madrid, los hospitales y centros médicos privados acreditados, y en otras instituciones como residencias de mayores, instituciones penitenciarias, etc.
Para poder recibirla en los dispositivos de Atención Primaria (centros de salud o consultorios locales), el usuario debe solicitar cita de enfermería en el Centro de Salud a partir de hoy lunes, bien por teléfono o a través la citación en la web de la Comunidad de Madrid o mediante la APP Cita Sanitaria.