-
Las altas temperaturas y las condiciones óptimas de humedad son el mejor caldo de cultivo para el crecimiento bacteriano
La época estival y sus elevadas temperaturas, invitan a pasar más tiempo fuera de casa, ya sea en la playa, en la montaña o visitando otra ciudad. Es más frecuente comer en ferias, restaurantes y hacer picnics o barbacoas, donde la cadena de frío de los alimentos está especialmente expuesta a romperse. No debemos olvidar que en esta estación se suman, a las temperaturas de 36 y 37 grados, unas condiciones de humedad óptimas para que las bacterias se reproduzcan y desaten una intoxicación alimentaria.
Los profesionales del Hospital Universitario HLA Moncloa, preocupados por el aumento de casos por estas fechas, han dedicado la campaña Más Saludable de agosto a la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta patología que puede ser especialmente virulenta en algunos pacientes.
Con esta acción, el centro privado HLA Moncloa, en colaboración con Catering Mediterránea y su técnico de nutrición Alberto Chaves, pretende fomentar hábitos saludables e informar a los usuarios sobre los factores de riesgo para evitar las intoxicaciones.