La Fundación Juan Muñoz ha celebrado esta mañana un ‘Toque Manual de Campanas’. El evento se enmarca dentro de los actos de celebración del IV aniversario de la Fundación. Este toque manual de campañas ha sido llevado a cabo por Luis Baldó, maestro campanero de la Asociación de Campaneros de Madrid.
El evento ha resultado de una belleza indescriptible, además de sumar en el acervo cultural de todos los que han estado presentes. Para muchos de ellos era la primera vez que conocían la utilidad de los diferentes toques de campana tradicionales.
SOCIEDAD | 📹 La Fundación Juan Muñoz celebra un nuevo acto dentro del IV Centenario: “Toque manual de campanas” en @PSanSalvadorleg por la Asociación de Campaneros de Madrid. (Vídeo). pic.twitter.com/h7TgXCDOV6
— Leganews (@Leganews) June 3, 2023
Tal y como ha explicado Juan Alonso Resalt, cronista oficial de la Villa de Leganés, “las campanas fueron y siguen siendo, en esta era de las prisas, un medio de comunicación para toda la población. Aunque algunas veces están sonando y no las escuchamos”. Alonso Resalt ha recordado que “antes los toques de campana eran circunstanciales y los vecinos dirigían su vida a través de las campanas”.
Maestro campanero
Luis Baldó, maestro campanero, ha explicado a LEGANEWS que han interpretado unos “toques genéricos, los que ponemos en práctica en todo Madrid”. El programa que se ha podido escuchar ha sido definido por Baldó como “una biblioteca de toques de campana, una interpretación en directo de lo que nuestros antecesores llevan escuchando toda la vida. Es historia vida, estamos escuchando la misma melodía que tenían las campanas cuando se fundieron”.
Además, con un modestia incuestionable, ha asegurado que “no soy maestro, soy aprendiz todavía pero lo seré toda la vida, porque esto es algo tan grande que se lleva por toda la provincia, el país y por todo el mundo”. Baldó ha detallado que “las campanas es un instrumento que se ha globalizado y en todos los sitios hay algo nuevo que aprender”.