-
El Lega cerró el partido antes del descanso al que se fue con una diferencia de 3-0
-
El Espanyol marcó en el minuto 65 tras un penalti discutible señalado a favor
FOTOS: GUILLERMO ANGELINA
No pudo ser. Nueve partido ganados, 13 empates, 16 derrotas. 39 goles a favor y 56 en contra. 8 puntos de los últimos 15. Faltó muy poco pero la suma de todo dejó al equipo en cuarenta puntos. No eran suficientes para mantenerse en Primera. Estaba tan caro el descenso que con esos 40 puntos el Lega, tras vencer al Valladolid en la última jornada, ocupó la tercera de las plazas que otorgaban el mal fario de perder la categoría.
Hicieron, hoy, lo que tenían que hacer. El Espanyol sufrió muchísimo pero nadie se acordará de si se sufrió mucho o poco. Recordarán que se salvaron. El Leganés podrá recordar que ganó a los grandes y que tuvo un buen balance futbolístico durante toda la temporada pero recordarán que no se salvaron. Un año ha durado este segundo ciclo en Primera división para los ‘blanquiazules’.
“El Leganés siempre lucha hasta el final y eso es lo que vamos a hacer hoy”. Así empezó el partido de la esperanza en el vestuario ‘pepinero’. Esas fueron las palabras del capitán. Y así se puso en marcha lo que iba a ser el último partido, hasta dentro de 38, del CD Leganés o de la UD Las Palmas. La hoja de ruta prevista por el técnico local, Borja Jiménez, era marcar pronto y antes que los catalanes.
Puestos a comerse las uñas, uno se las podía comer pensando que estaban jugando en Butarque el campeón y el subcampeón de la temporada pasada en Segunda. O que una ya estaba descendido, como ocurría en Cornellá. O que el partido en tierras catalanas era entre dos ‘pájaros’: pericos y canarios. El caso era no ver lo pesadísimo que iba a ser el pasar de los minutos. Los primeros diez dejaron una sensación esperable: un Lega ‘enchufadísimo’, con un par de disparos de Raba y Diomande. Pero en el minuto 10, los ‘pepineros’ se iban a Segunda.
Con los ojos como un camaleón, mirando mucho hacia Cornellá, veía uno a Joan García (el portero ‘perico’) solventar los problemas, que no eran pocos, que tenían los locales. Pero les iba valiendo para seguir pasando de puntillas por el riesgo del descenso. Con nada cambiando, nada cambiaba en lo clasificatorio. El Valladolid era un muerto andante a merced del plomo muscular de los leganenses. Si las piernas pesaban mucho, costaba todo más. Pero en el minuto 20, los ‘pepineros’ se iban a Segunda.
El golazo de Javi Hernández
Mediada la primera parte ni el Lega se adelantaba, ni el Espanyol había marcado. Y cada minuto que pasara con ese doble empate a cero subía la presión leganense hasta que el cuento cambió. Diomande y Javi Hernández hicieron una más por la izquierda. El primero buscando hueco y fondo. El segundo buscando hueco en el borde del área. El primero le ve, el segundo se deja ver. El primero dejándole el balón, que el segundo agarra, mira, pisa área y con el pie izquierdo lanza un balón imposible de parar a la escuadra izquierda de Hein. Un golazo cuyo valor habría que esperar. En el minuto 25, los ‘pepineros’ se quedaban en Primera.
En la pausa de hidratación inmediatamente posterior, los ‘pericos’ supieron lo que había pasado en Leganés. Y eso significaba saber que el equipo, en ese momento, estaba en Segunda. Borja, aunque algo más tarde de los previsto, había cumplido su primera premisa: marcar antes que ellos. Y sí, para algunos, ya había que pedir la hora. Si alguien espera mucho más de Leganés era no esperable que ocurriera, porque ya había hecho lo que tenía que hacer y tenía por delante 65 minutos, más prolongaciones. En el minuto 30, los ‘pepineros’ se quedaban en Primera.
Golazos
Pero si iban a pasar más cosas, sí: salir de la angustia de vivir con el 1-0. Desde el suelo Munir cedía a Cissé que marcaba el gol que iba a revisar el VAR. Y esas revisiones pues no terminan bien. No terminó bien. Todo volvía al 1-0 y el párrafo anterior quedaba completamente vigente. El ojo del camaleón miraba a Cornellá y veía a un equipo local apretando más. Sabían lo que había. Y alguno más, de amarillo, parecía que también lo sabía.
Lo que no sabían es que el Lega había enloquecido y quería echarles cemento a los pericos. Para ello, de pronto Cissé y Diomande decidieron que había que lucirse. Lo del lucimiento del segundo se le fue de mader. Fintar en el área quebrando con la cintura y hacer un gol de esos que se quedan grabados en la memoria del cariño. ¡Madre de Dios! (La de Butarque), el lío que habían montado. En el minuto 40, los ‘pepineros’ se quedaban en Primera.
Y más después de otra maravilla de Diomande que decidió irse al mismo fondo del campo y ponerla hacia la izquierda, donde Juan Cruz se dio un homenaje con un 3-0 que daba por finalizado el partido en Butarque al descanso. Lo de los cinco de añadido en la primera parte sonó a exceso, muchísimo exceso, pero Soto Grado sabría el porqué. Sí, al descanso, los ‘pepineros’ se quedaban en Primera. (El Espanyol empataba a cero con Las Palmas).
Segundo acto
La verdad es con un 3-0 al descanso poco más había que contar del partido. No lo haremos salvo que pase algo muy gordo porque ¿qué más da? ¿Realmente a usted que está leyendo esto le importaba algo que no fuese lo que pasase en Cornellá? Bueno algún apunte perdido, sí. A las 19.35 arrancaba la segunda mitad en los dos campos. En uno de los dos habría dos equipos en Segunda al finalizar y en el otro uno solo. A esa hora era en Cornellá.
Bueno, algún detalle sí. El Espanyol puso en marcha la segunda mitad mordiendo hasta donde el cemento de las piernas le daba. Y hasta aquí. La UDLP pudo poner el partido 0-1 en el minuto 50. En el minuto 50, los ‘pepineros’ se quedaban en Primera. En el minuto 60, los ‘pepineros’ se quedaban en Primera.
Lo de Cornellá
En el 63 se pitó un penalti de esos discutibles, muy discutibles. A favor de Espanyol. La revisión duró cero. El lanzamiento de Puado acabó en gol. Ahì cambiado todo. 42 minutos después, el Lega se colocaba en puestos de descenso. Por delante, 25 minutos de angustia para todos. Leganés se hacía canaria. El problema desde ahí en adelante es que a la UD no le iba nada en el envite. Estaba descendido y desganado. En el minuto 70, los ‘pepineros’ se iban a Segunda.
Más allá de ‘Ahora y en Segunda, te quiero Leganés’; y de que el Lega hizo una pausa de hidratación que en Cornellá se hizo cinco minutos después, el reloj se había convertido en un Fórmula 1. ¡Qué angustia de final!
PD: Los defensores de la ‘teoría Garitano, ‘el garitanismo’, defendemos que lo que no debe permitirse el CD Leganés SAD es salir del fútbol profesional. Sin duda que volverán, que nadie piense lo contrario.
La Liga (Primera división. Jornada 38ª)
CD LEGANÉS, ; RCD ESPANYOL
CD LEGANÉS: 13. Dimitrovic; 2. Alti, 6. Sergio González, 3. Jorge Sánz, 20. Javi Hernández; 5. Tapia, 10 Raba(9. Miguel, 73′), 8. Cissé (14. Darko, 73′), 30. Diomande (18. Duk, 62′), 11. Cruz; y 23. Munir (19. Diego García, 62′).
RCD ESPANYOL: 13. Hein; 22. Candela, 17. Henrique, 15. Cömert, 16. Aidor Jr; 23. Anuar, 4. Nikitscher, 11. Moro; 38. Alani; 7. M. Sylla y 14. Latasa.
ÁRBITRO: Soto Grado (Colegio Castellano-Leonés). Amonestó a los visitantes Candela (13′).
INCIDENCIAS: Estadio Municipal Butarque. Homenaje a Miguel por haber llegado a los 100 partidos con el CD Leganés,.
GOLES: 1-0 (23′). Javi Hernández de disparo con la zurda. 2-0 (35′). Diomande. 3-0 (40′) Juan Cruz.