ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL LEGA

CD Leganés-UD Almería (2-1): Omerou le da una victoria de oro al Lega en el 94′

Banner Horizontal

Loading

  • El primer partido trascendente del campeonato para ambos equipos deparó una inesperada resolución cuando quedaban menos de dos minutos para terminar

  • Los almerienses se adelantaron tras un error de Bustinza y el Lega igualó el partido con un testarazo de Borja Bastón

CRÓNICA: JUANMA ÁLAMO – FOTOS: TANIA DELGADO

Las cosas que pasan de repente son las que nadie espera. Las que nadie imagina que pueden suceder. Esas que con el paso del tiempo marcan un cambio de rumbo. El tanto que logró Omerou cuando el partido estaba en sus estertores dio una victoria al Lega de las que cambian todo. Dejó al Almería sin liderato. A los blanquiazules a tres puntos del ascenso. Pero siendo importantísimo lo deportivo, tiene una lectura anímica que ya veremos como resuelven los almerienses.

Advertisement

No te voy a engañar. Tenía ganas de ver cómo se gestiona eso de cambiar a once futbolistas de un partido a otro. Y tenía ganas de verlo porque el entrenador del Almería tiene la costumbre de hacerlo de forma permanente. Pero mira tú por donde que se pone uno a repasar el once del Garitano y… ¡Oh, sorpresa!

Los once no, pero unos pocos sí decidió Asier cambiar con respecto al domingo ante el Albacete. Además, repasado el once con cierta calma tiene mucha pinta de once titular, por mucho que no vaya con Garitano eso del once fijo. Aunque, como me apuntaba en la puerta de Butarque un viejo conocido de la casa ‘pepinera’ “con Asier el que no entrena bien durante la semana no juega los partidos”. 

Banner Horizontal

Cambio táctico

El once que había aparecido en la pizarra de los blanquiazules parecía que llevaba implícito un cambio de dibujo. Asier daba un paso al frente en su habitual 1-4-2-3-1 para convertirlo en 1-4-4-2. La razón puede encontrarse en que Jose Gomez, técnico del equipo almeriense, trabaja con ese sistema. Medirse cara a cara con un sistema idéntico es tener que trabajar doble. Pero todo lo que estaba previsto se desbarató antes de llegar al minuto ocho.

Banner Horizontal

De manera inexplicable Bustinza se resbaló en su línea defensiva. De manera inexplicable el balón va de Bustinza a Sadiq. De manera ya algo más explicable se escora hacia el lado derecho al pisar el área. Y de una manera muy explicable, con dos zancadas de gacela, se acomoda para disparar seco y duro ante Cuéllar. La cosa terminó en gol. El Lega estaba perdiendo en el primer partido trascendente de la temporada. Se había puesto por detrás demasiado pronto.

Vuelta al calcetín

A partir de ese momento había que darle la vuelta al calcetín del partido. Y  había que hacerlo ante un equipo que con esa victoria se colocaba líder de la categoría. Total, lo del eslogan del circo y el más difícil todavía se quedaba pequeño. Casi, casi, como se le debió quedar la portería a Borja Bastón cuando en la primera ocasión clara para empatar, camino del minuto 18, tiró al muñeco. Cara de muñeco se le quedó a Omerou, segundos después, cuando tras rematar de cabeza, más solo que la luna en el área pequeña, y Carvalho estaba donde debía. Parecía que el Lega había despertado.

Garitano pareció dar orden a los suyos de subir escalones. En la presión al Almería, en estar más cerca del área de Fernando y en dejar a los almerienses con la menor cantidad posible de metros. Se dirimía un compromiso entre dos de los grandes de la categoría. Si uno relativiza lo que realmente es, insisto ‘el primer partido trascendente de la temporada,  es de lo mejorcito que puede verse esta temporada. Por clasificación y por extensión y calidad de ambas plantillas.

El Lega pareció entender que el mejor tránsito era obviando todo lo que había en medio. De repente comenzó a superar toda la zona de medio campo con balones largos, sin precisión y aéreos. Una versión poco agradecida del Leganés y, posiblemente, el precio de tener que darle la vuelta a un partido. No dio la sensación de ser la mejor opción pero en el fútbol no se trata de lo que parece sino de lo que siempre acaba siendo.

El Almería exhibió una pasmosa facilidad para vivir de la renta durante toda la primera parte. Había creado, sin parecerlo, tal cantidad de problemas ofensivos a los locales que los de Garitano entraban muchas veces en modo cabreo-desesperación. Tenían el balón para ir y venir, ir y volver, ir e intentar… Pero todo quedaba en eso. En nada más que un ir… Y así hasta que Iglesias Villanueva los puso a todos mirando al túnel de vestuarios para irse a refrigerarse física y mentalmente. Al Lega le hacía mucha falta.

Banner Horizontal

Segunda parte

Garitano cargó sobre la derecha. Los dos que ocupaban la banda (Bustinza y Rosales) pagaron los platos ratos en el descanso. Los dos se quedaron en el vestuario y el técnico ‘pepinero’ dio entrada a los que mandaban en la banda en partidos anteriores: Palencia y Rober Ibáñez. No daba la sensación de que el problema principal del Leganés fuese ese costado, más bien lo que pasaba en el medio campo, pero aquí el que sabe de fútbol es del Bergara, los demás nos dedicamos a contar lo que vemos.

Y todo cambió, como cambian las canciones de Sabina, de repente. Cuando todos los versos se es habían escrito por la derecha, llegó todo por la izquierda. La vida siempre se empeña en llevar la contraria. Un centro perfecto de Jonathan Silva al área acabó en la cabeza de Borja Bastón ante la absoluta pasividad defensiva de Churri. El caso es que el delantero remató muy bien colocado y empató el partido a los dos minutos del segundo tiempo. Todo empezaba de nuevo.

Nuevo partido

Con el partido igualada, con dos de los favoritos al ascenso repartiéndose dos puntos y mandando uno al limbo, era el momento de comprobar si a Jose Gomes le servía un partido tan insulso, tan poco profundo y en el que no había aportado casi nada de nada su equipo. Y el momento de ver si al Leganés le podía servir lo de no perder, aunque no estuviese más cerca de ganar. Pues casi un tiempo completo por delante.

Gomes tomó una decisión analizable, cuanto menos. Poco antes de cumplirse el minuto 15 del segundo tiempo decidió sacar del campo a los tres futbolistas que estaban amonestados. Aquello de que él que evita el riesgo evita el peligro. Total, está tan acostumbrado a cambios masivos que lo de hacerlo de tres en tres parecía un juego de niños.  Esos cambios dieron una repentina sensación de que el Almería quería jugar el partido con el campo lo más abierto posible, con más gente cerca del balón.

Garitano hay ocasiones, muchas, en las que se da cuenta de las cosas con una celeridad pasmosa. Esta fue una de ellas. Instantes después sacó del campo a un ‘desaparecido’ Sabin Merino y a un desgastadísimo Gaku, Y el Leganés empezó a parecerse al Leganés de Asier. Recuperó el sistema y al respirar daba la sensación de volver a ser una copia más o menos idéntica a si mismo. Los cuatro que entraron en la segunda parte habían sido titulares el domingo. ¿Una señal?

El VAR

Y pasó algo que no esperaba nadie. Es complicado de relatar tal cual, pero te lo sintetizo. Un saque de esquina por la derecha de la defensa pepinera. Un balón al área. Peinado hacia atrás. Sensación que Perea lo mete con el codo en propia puerta. Conclusión que Iglesias Villanueva, después de ver todo lo que tenía que ver, decide anular el gol por mano del delantero almeriense. En mi tele se vio mano de Perea, en la que vio el colegiado se vio mano del delantero. Bueno, debe ser que su tele era mejor que la mía.

Los ajustes del final en ambos equipos fueron para ir consumiendo minutos desesperados de un partido desesperante. Debe ser de esos que los entrenadores después los ponen de ejemplo por la calidad del rival y el gran esfuerzo físico y táctico realizado por los suyos.

Y, de repente, otro cambio de guión inesperado. Sobre casi la bocina. Cuando todo parecía que iba a terminar en un insulso empate a uno, apareció la pierna derecha de Omerou en el área pequeña y mandó el balón a la portería almeriense. Era el 94, cuatro por encima de los 90 y quedaban todavía dos. El partido cambió de repente. La clasificación cambió de repente… ¿La Liga habrá cambiado de repente?

LALIGA (Segunda división, jornada 21ª)

CD LEGANÉS, 2; UD ALMERÍA, 1

CD LEGANÉS: 1. Cuéllar; 3. Bustinza (2. S. Palencia, 45′), 4. Omerou, 20. I. Miquel, 5. J. Silva; 16. Rosales (18. Rober Ibáñez, 45′), 17. Eraso, 25. R. Pardo, 8. Gaku (19. Luis Perea, 62′); 24. Borja Bastón (29. Miguel, 78′) y 9. Sabin Merino (22. Kevin Bua, 62′).

UD ALMERÍA: 13. Fernando C.; 2. Aitor Buñuel, 6. C. De la Hoz, 21. Chumi, 12. Centelles (15. Akieme, 57′); 8. Petrovic (25. Ivanildo, 57′), 5. Morlanes; 17. Corpas (11. B. Rodríguez, 85′), 19. J. Carvalho (4. G. Schettine, 78′), 32. Ramazani (16. Lazo, 57′); y 9. Sadiq.

ÁRBITRO: Iglesias Villanueva (Colegio Gallego). Amonestó a los visitantes Centelles (34′), Ramazani (41′), Petrovic (52′)

GOLES: 0-1 (7′). Sadiq de tiro con la derecha tras caerle en los pies un balón fuera del área tras un resbalón de Bustinza. 1-1 (47′) Borja Bastón remata de cabeza un centro de J. Silva. 2-1 (94′) Omerou

INCIDENCIAS: Partido aplazado de la Jornada 21ª como consecuencia de la nevada provocada por la borrasca ‘Filomena’.

PUBLICIDAD

Secciones