02/11/2022 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (c), y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero (1i), en la inauguración del nuevo Centro Quirúrgico del Hospital público Gregorio Marañón, a 2 de noviembre de 2022, en Madrid (España). El nuevo Centro Quirúrgico es un edificio de seis plantas que alberga 30 quirófanos y ha supuesto una inversión del Gobierno regional de 58,7 millones de euros. POLITICA Alberto Ortega - Europa Press
ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

Díaz Ayuso presenta el nuevo Centro Quirúrgico del Hospital público Gregorio Marañón

Banner Horizontal

Loading

  • En las instalaciones trabajarán más de 1.000 profesionales, que realizarán 20.000 intervenciones al año gracias a los 30 quirófanos instalados

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el nuevo Centro Quirúrgico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, un edificio de seis plantas y 16.000 metros cuadrados anexo al antiguo Pabellón de Asistencia Ambulatoria, dotado de la tecnología más avanzada. Ha supuesto una inversión superior a los 58 millones de euros, entre la propia construcción y los equipamientos. La presidenta ha explicado que el nuevo Centro Quirúrgico es el primer paso de la reforma integral al que será sometido el Hospital público, con una primera fase que afecta a 60.000 metros cuadrados de edificación. De hecho, ya está aprobado el plan funcional para la reordenación de toda la parcela, con el anteproyecto del futuro edificio central.

En las instalaciones presentadas, en las que trabajarán más de 1.000 profesionales del hospital y en las que se realizarán 20.000 intervenciones al año, se ubican 30 quirófanos entre los que se incluyen dos de urgencias, uno para trasplantes, otro para robótica, y otro con la tecnología y todas las medidas de seguridad para administrar Radioterapia Intraoperatoria. Además, se cuenta con cinco quirófanos híbridos, con los últimos sistemas de imagen de radiodiagnóstico y que permiten durante la intervención realizar, de forma simultánea, diferentes procedimientos diagnósticos y terapéuticos.

Advertisement

Gracias a este nuevo centro se ofrecerá máxima calidad asistencial, operaciones aún más seguras, comodidad y todas las ventajas de la tecnología más avanzada”, ha destacado la presidenta sobre este edificio de seis plantas, que supone un “hito” al reunir en un mismo espacio la mayor parte de todos los quirófanos y unidades de reanimación, y estar conectado con el resto del complejo hospitalario. Esto, ha explicado, supondrá un ahorro de tiempo en traslados, seguridad, confort y eficiencia en todos los procesos, tanto para los profesionales como para los pacientes.

PUBLICIDAD

Secciones