La Comunidad de Madrid ha sido galardonada con el premio al mejor dispositivo de Atención Primaria de España. Este reconocimiento ha recaído en el centro de salud Puerta de Madrid, ubicado en Alcalá de Henares. Este premio es un testimonio del compromiso y la calidad de la atención sanitaria que se ofrece en la región. La entrega del galardón se realizó durante los Premios Best in Class (BiC), organizados por la publicación especializada Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos.
La sanidad pública madrileña ha destacado notablemente en estos premios, obteniendo un total de 15 galardones de un total de 39 posibles. Este éxito subraya la excelencia de los servicios de salud en la comunidad. Entre los hospitales premiados está el Universitario de Villalba, que ha sido reconocido como el mejor de complejidad media en todo el país, lo que resalta su capacidad para enfrentar desafíos sanitarios significativos. Además, el Gregorio Marañón ha cosechado reconocimientos en varias categorías, incluyendo Mejor Unidad de Esquizofrenia, Mejor Servicio de Psiquiatría y Salud Mental y Mejor Servicio de Farmacia en Oncología.
Premios a la Innovación y Excelencia
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha logrado cuatro premios BiC, destacándose en áreas como Microbiología, Control de Infecciones, Endocrinología y Nutrición, y Hematología y Hemoterapia. Por su parte, el Hospital La Princesa ha sido premiado por sus unidades especializadas en Dolor, Dolor Oncológico y Neumología, resaltando la importancia de la atención especializada.
El Servicio de Oncología del Hospital Universitario 12 de Octubre ha recibido el reconocimiento como el mejor de España, lo que pone de manifiesto la dedicación y los avances en el tratamiento del cáncer. Además, el Hospital Ramón y Cajal ha ganado un premio en el área de Medicina Preventiva y Salud Pública, destacando su compromiso con la salud integral de la población. Asimismo, la Fundación Jiménez Díaz ha obtenido una Mención de Honor en esta categoría, lo que refuerza su reputación como un centro de excelencia en atención sanitaria.
Proyectos Innovadores en Salud
En la II edición de los Ennova Health Day, se han premiado ocho proyectos innovadores liderados por 16 centros públicos de la Comunidad de Madrid. Estos galardones son un reconocimiento a la excelencia y la calidad asistencial de la sanidad pública madrileña, sumando un total de 29 distinciones en diversas categorías. Este reconocimiento destaca no solo los logros individuales de los hospitales, sino también la colaboración entre distintas entidades para mejorar la atención sanitaria.
Cuatro premios en la categoría de Big Data han sido otorgados a varios hospitales. Los galardonados son Ramón y Cajal, El Escorial, La Paz y 12 de Octubre. También han recibido premios las fundaciones para la investigación del Infanta Leonor y Sureste de Arganda. Estos premios están diseñados para mejorar la gestión de datos en la atención sanitaria. Su objetivo es optimizar los procesos y la toma de decisiones en beneficio de los pacientes.
La Consejería de Sanidad ha distinguido en el área de Internet de las Cosas a varias entidades. Entre ellas están la Dirección General de Investigación y Docencia, la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria en Atención Primaria (FIIBAP), el Hospital Universitario de Getafe y la Gerencia Asistencial de Atención Primaria. Estos reconocimientos demuestran el enfoque innovador que se implementa en el ámbito de la salud. Se están utilizando tecnologías avanzadas, como Wearables y Robótica, para mejorar la atención al paciente.
Premios a la Transformación Digital
La Consejería de Digitalización recibió el Premio Ennova Health 2024 por su proyecto de detección precoz de pacientes en riesgo de Fracaso Renal Agudo. Este proyecto es un ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse en la práctica clínica para mejorar los resultados de salud. El premio se enmarca en la categoría de Transformación Digital. Además, este galardón se comparte con iniciativas lideradas por los complejos Infanta Leonor y Fundación Jiménez Díaz.
También ha recibido el Premio Aslan 2024 por la transformación digital del Servicio Madrileño de Salud, destacando su estrategia de gestión de datos. Esta es fundamental para mejorar la eficiencia y la efectividad de los servicios de salud, permitiendo una atención más personalizada y accesible.
La Comunidad de Madrid continúa destacando en el ámbito de la salud, con un enfoque en la innovación y la mejora continua de sus servicios. Estos reconocimientos reflejan el esfuerzo colectivo de los profesionales de la salud para ofrecer una atención de calidad, humanizada y eficiente a todos los ciudadanos.