ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La región completa la digitalización del sistema de gestión de turnos en los centros de salud de Madrid

Banner Horizontal

Loading

11/14/2024- Con la instalación de una infraestructura tecnológica integrada por 781 dispensadores de tickets y 2.363 pantallas de información multimedia, la Comunidad de Madrid ha querido con esta inversión mejorar la gestión de turnos y reducir tiempos de espera. Esta medida, con una inversión del Ejecutivo autonómico de 4,5 millones de euros, permitirá organizar la circulación de los usuarios en el interior de los centros de salud y consultorios locales, optimizar los tiempos de espera y mejorar la información y accesibilidad para las personas con algún tipo de discapacidad.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha subrayado que esta actuación, enmarcada en el Plan de impulso tecnológico en la Atención Primaria, beneficiará a todos los municipios de la región y a los 6,8 millones de usuarios de la sanidad pública madrileña.

Advertisement

De esta manera, cuando los pacientes acudan a consulta podrán introducir su tarjeta sanitaria en alguno de los dispensadores de tickets electrónicos instalados para el autoservicio de citas, donde obtendrán impreso su código (con el que le van a llamar), sala de espera que les corresponde, consulta y planta. En la zona de espera encontrarán pantallas con información multimedia donde se les avisará, de manera visual y acústica, en el momento que tengan que ser atendidos.

Más agilidad en la recepción de pacientes

Estos dispositivos contarán con un software de gestión interconectado con el sistema de Historia Clínica Única del centro para que los médicos puedan ver en sus pantallas las personas que ya cuentan con turno asignado, dando prioridad a los casos en que la situación médica lo aconseje. Con estos avances se agiliza la recepción de pacientes en los centros y su direccionamiento, medidas que mejoran los tiempos de espera y la información que reciben los ciudadanos en su visita a la sanidad madrileña. López Valverde ha destacado que “la innovación asistencial y la digitalización son los pilares en los que se fundamenta la Salud Digital y proyectos como este lo demuestran”.

A su juicio, esta iniciativa “es un ejemplo de cómo la tecnología, además de agilizar la experiencia de los madrileños en el servicio público de salud, facilita el día a día a los profesionales sanitarios, permitiéndoles dedicar más tiempo a la labor crucial que realizan y a su relación con el paciente”.

PUBLICIDAD

Secciones