ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

CGT celebra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que admite el fraude en la contratación de los programas de inserción laboral de Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • El recurso presentado por el Ayuntamiento contra la sentencia que declaró como Improcedente el despido de una trabajadora afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT), por el fraude en los contratos del “Programa de Reactivación e Inserción Laboral”, ha fracasado y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la sentencia del juzgado de Lo Social Nº 26

Desde hace un tiempo el Sindicato de Oficios Varios del Sur de Madrid de CGT, viene denunciando la situación que se está produciendo en el Ayuntamiento de Leganés como consecuencia de los llamados “Programa de Reactivación e Inserción Laboral para personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción”.

Estos programas van dirigidos a personas desempleadas de larga duración, la mayoría familias monoparentales o mayores de 45 años, “para desempeñar supuestamente puestos de trabajos en formación, cuando en realidad cubren puestos de trabajos concretos, porque falta personal. Se les hace un contrato de un año y un sueldo que no llega ni a la mitad de lo que cobra un trabajador o trabajadora municipal” así lo definen desde el sindicato.

Advertisement

Denuncia de una trabajadora afiliada a CGT

Todo esta situación comenzó con la denuncia de una afiliada a CGT, que decidió a dar este paso por el despido que sufrió tras un periodo de contratación de un año en uno de estos programas. Tras la denuncia, en julio del año pasado, el Juzgado de los Social dictaminó que el despido había sido improcedente, alegando que “el Ayuntamiento de Leganés realiza contratos fraudulentos en los Programas de Inserción Laboral”.

Tras varios recursos, “esta semana hemos recibido confirmación de que la Sentencia por Despido Improcedente es firme”, y que por lo tanto, “el ayuntamiento deberá indemnizar a la compañera”, afirman desde el sindicato. Finalmente desde este último, hacen un llamamiento y piden “no aceptar esta clase de abusos” en el ámbito laboral. Además desde CGT afirman no dudar “en dar el apoyo necesario a cualquier trabajadora, sea cual sea su situación”, concluyen.

PUBLICIDAD

Secciones