ACTUALIDAD MUNICIPIOS

Ciudadanos Fuenlabrada busca reducir el número de menores en centros de acogida

Banner Vertical

Loading

  • La portavoz, Patricia de Frutos, recuerda que España se encuentra “a la cola en menores trasladados desde centros a un entorno familiar”

La portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha detallado la próxima iniciativa que la formación naranja llevará al  pleno, cuyo objetivo es “reducir la preocupante estadística de que sólo 3 de cada 10 menores que residen en centros de acogida acaban en un hogar y entornos familiares“. Actualmente, cerca de 17.000 niños se encuentran en centros de acogida, por lo que el partido hace hincapié en que sólo una parte de ellos podrá crecer en un entorno familiar, viéndose los demás niños a permanecer en el centro hasta que llegue la mayoría de edad.

La líder del partido recuerda que la etapa de crecimiento en los niños es fundamental en la creación y el asentamiento de valores, así como su educación y su formación de cara al futuro. “El sistema español impide facilitar su acceso a las oportunidades y ventajas que aporta crecer en un entorno familiar y con modelos adultos a los que dar y de los que recibir cariño”, añade Patricia de Frutos para impulsar esta iniciativa. Asimismo, requiere en su discurso que se debe aumentar el personal técnico así como las ayudas económicas para los procesos de protección del infante en nuestro país.

Advertisement

De Frutos añade que reclaman en esta moción un compromiso real y pragmático por parte del gobierno regional para trabajar por los derechos del niño y aumentar los centros tipo hogar para los menores, además de programas de sensibilización, y los antes mencionados incrementos humanos y técnicos. Culmina argumentando que “es crucial el apoyo local a estas políticas, además de iniciativas salidas del propio Ayuntamiento de Fuenlabrada para proteger y beneficiar a la infancia. Nuestro municipio ha de ser un ejemplo en el trabajo por los derechos de los más pequeños, como si de nuestros hijos se tratase”.

PUBLICIDAD

Secciones