MUNICIPIOS

Ciudadanos Fuenlabrada pedirá en el Pleno informar sobre los riesgos de invertir en criptomonedas y su incorporación en el plan regional de atención a las adicciones

Banner Horizontal

Loading

  • DE FRUTOS: “esto no es una guerra contra las criptomonedas ni este reciente método de inversión, sino una campaña responsable para informar y asesorar a los jóvenes atraídos por la idea de enriquecerse rápidamente por la vía rápida y sin esfuerzo”

La portavoz de Ciudadanos (Cs) Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha detallado la moción que llevarán en el primer pleno del próximo curso político relativa a las criptomonedas. “Los criptoactivos resultan atractivos y suculentos a los jóvenes, que ven en ellos una vía de escape a una mala situación económica o una forma de enriquecerse rápidamente, pero, como todos los productos de inversión, entrañan multitud de factores y riesgos a tener en cuenta”. Por eso, añade la líder de la oposición, “pediremos en Pleno campañas informativas que den cuenta de las bondades y peligros de destinar nuestro dinero a las criptomonedas, con especial atención a adolescentes, jóvenes y personas con trastornos asociados al juego”.

Respecto de este último perfil, la portavoz de la formación naranja ha explicado que “estamos ante un ‘monedero virtual’ sin regulación, con la posibilidad de comprar o vender en cualquier momento, con atractivo digital y promesas de recompensas inmediatas. Es ya común el discurso que aboga por seguir comprando incluso cuando están experimentando pérdidas, con la eterna esperanza de que la tendencia cambie y enriquecerse rápidamente. En definitiva, un patrón que encontramos en muchas otras adicciones“.

Advertisement

Informar sobre los riesgos

De Frutos ha recordado que la moción “no intenta demonizar las criptomonedas y criptoinversiones, sino simplemente arrojar luz e información sobre los riesgos que presentan los cripactivos debido a su ubicuidad, compulsividad, volatilidad, inmediatez y disponibilidad, que pueden además incluir negativamente en el desarrollo de la ludopatía. Por no hablar del famoso “miedo a perdérselo o dejarlo pasar”.

La edil sentencia que entre los acuerdos recogidos en la iniciativa destaca también el de “reforzar la prevención a las adicciones tecnológicas e instar al Gobierno regional a incorporar el fenómeno de las adicciones relacionadas con las criptomonedas dentro del plan regional la ‘Atención a Adicciones’. 

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado