COMUNIDAD

La Comunidad crea un fondo solidario para luchar contra la pobreza energética

Banner Horizontal

Loading

Una aportación de un millón de euros a un fondo que se nutrirá de las aportaciones de las distintas administraciones públicas y de las empresas energéticas

Además se destinan 8,4 millones para 654 plazas con discapacidad intelectual, 3 millones para 34 autobombas y limpiezas de parque de bomberos, 2,8 millones a impulsar ‘TecnoGetafe’, 3,8 millones para la atención a personas con esclerosis múltiple y saca a concurso la gestión del Archivo Judicial de Madrid por 5,7 millones

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado crear un fondo solidario, que se nutrirá de las aportaciones de las distintas administraciones públicas y de las empresas energéticas, para cubrir el pago de recibos de electricidad y de gas, de aquellas personas que se encuentren en situación de exclusión.

Este fondo para luchar contra la llamada “pobreza energética”, contará con una dotación inicial de un millón de euros, aportado por la Comunidad de Madrid, que se incrementará en 2016. La creación de este fondo fue planteada por la presidenta de la Comunidad de Madrid a raíz de la reunión mantenida el pasado 14 de octubre con el ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria, como instrumento eficaz para canalizar el esfuerzo de la Comunidad de Madrid, los Ayuntamientos y las empresas de electricidad y de gas, en favor de muchos madrileños que se encuentran con graves dificultades para hacer frente a los costes de la electricidad y del gas.

Advertisement

8,4 millones para 654 plazas de personas con discapacidad intelectual

El Consejo de Gobierno ha aprobado la celebración de 16 contratos derivados del Acuerdo Marco de Atención a personas adultas con discapacidad intelectual y alto nivel de dependencia, por un importe global de 8,4 millones de euros. Estos contratos garantizan el mantenimiento durante 2016 de 654 plazas de personas con discapacidad intelectual. Para el próximo ejercicio, igualmente, está previsto formalizar otros 12 contratos (118 plazas) que por ser su importe inferior a 250.000 euros no han de ser autorizados por Consejo de Gobierno. De esta manera, el número total de plazas concertadas por la Comunidad de Madrid será de 772 en 28 centros.

Garantiza la atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual

Además, el Gobierno regional ha aprobado hoy en el Consejo de Gobierno la segunda prórroga de la gestión del Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual al que el Ejecutivo de Cristina Cifuentes va a destinar a partir del mes de enero 314.699 euros.

consejo de gobierno

A concurso la gestión del Archivo Judicial de Madrid por 5,7 millones de euros

Se ha aprobado el proceso de contratación del servicio de custodia, archivo y gestión de los documentos de los Juzgados y otros órganos de la Administración de Justicia en el ámbito de la Comunidad de Madrid. El contrato, que se adjudicará por procedimiento abierto atendiendo al criterio económico, supone un ahorro del 8,47% (más de medio millón de euros) respecto al vigente en la actualidad.

Tres millones para 34 autobombas y la  limpieza de parques de bomberos

Se destinan un total de 3 millones de euros para adquirir 34 nuevas autobombas del Cuerpo de Bomberos y mantener los servicios de limpieza de los parques. En concreto, se destinarán a autobombas un total de 937.535 euros, 309.215,23 de los cuales serán para la prórroga, durante tres meses, de un contrato de renting de 20 autobombas forestales pesadas, vehículos todoterreno que se emplean para realizar funciones de ataque directo al fuego en el ámbito forestal.

La Comunidad destina 2,8 millones de euros a impulsar  “Tecnogetafe”

La Comunidad de Madrid destinará un total de 2.887.481 euros al impulso y desarrollo del Parque Científico Tecnológico “Tecnogetafe”, un espacio industrial de más de un millón de metros cuadrados con empresas tecnológicamente avanzadas e innovadoras, entre las que se encuentra la aeronáutica Airbus.

consejo de gobierno

Se destina 3,8 millones para la atención a personas con esclerosis múltiple

 El Gobierno regional invertirá 3,8 millones de euros para atender a las personas con esclerosis múltiple, a través de 158 plazas con las que cuentan en el Centro Residencial, el Centro de Día y el servicio de Régimen Ambulatorio de la Comunidad de Madrid Alicia Koplowitz. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy mantener estas plazas durante el próximo año por un importe 3.847.828,18 euros. Del total, 96 son de atención integral en Centro Residencial, 32 en el Centro de Día y 30 en régimen ambulatorio.

Canal Gestión Lanzarote invierte 10 millones en Lanzarote y La Graciosa

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado hoy de las propuestas de adjudicación de tres contratos relativos a la gestión del ciclo integral del agua en las islas de Lanzarote y La Graciosa. En ambas opera Canal Gestión Lanzarote, empresa del Grupo Canal Gestión que, desde 2013, es concesionaria del Consorcio Insular de Aguas.

Preparados ante la inminente llegada de los primeros refugiados

El Gobierno regional lleva trabajando en el Plan de Atención Integral a los Refugiados desde principios del mes de septiembre, de forma organizada y coordinada con las actuaciones y directrices del Gobierno de España y de la Unión Europea. Este Plan coordina cinco tipos de recursos: los dispositivos propios de la Comunidad; los medios dependientes de las Organizaciones No Gubernamentales; las iniciativas de Administraciones y entidades públicas de diferente carácter; las propuestas de colaboración solidaria de personas individuales y familias y, finalmente, las acciones cuyo objetivo específico es la integración social de los refugiados.

PUBLICIDAD

Secciones