-
Se llevarán a cabo varias actividades del ámbito científico y tecnológico del 4 al 15 de noviembre
-
Organizada por la Universidad Carlos III en su campus de Leganés
Hoy, lunes 4 de octubre se abre paso la Semana de la Ciencia y la Innovación 2024. De la mano de la UC3M, Leganés acoge una gran variedad actividades de divulgación científica, gratuitas y accesibles para el público en general. Estas iniciativas invitan a todos a explorar y descubrir el fascinante mundo de la investigación, el desarrollo y la innovación. Desde visitas guiadas y talleres interactivos hasta mesas redondas, exposiciones, demostraciones y conferencias, hay algo para cada curiosidad.
La inteligencia artificial como vórtice
La inteligencia artificial es uno de los ámbitos de los que más talleres se ofertan. Estudiantes de secundaria, bachillerato y grados superiores podrán demostrar sus destrezas prácticas en el manejo de microrobots programables en el taller “El Prodigio de la Microrobótica”. Además, los interesados en la música podrán ampliar conocimientos sobre las nuevas plataformas que fusionan de manera sorprendente la tecnología con la creatividad artística a través del taller “¡Música mAIestro! Convivencias entre la música y la tecnología”.
Los universitarios no están exentos de participar en las actividades de este ámbito. Podrán formarse en la creación de imágenes con inteligencia artificial y aprenderán a crear autorretratos en el “Taller de Generación Creativa de Autorretratos con Inteligencia Artificial”
Para el público en general también hay destinados talleres. Podrán unirse a una experiencia inmersiva donde colaborarán con el robot humanoide Tiago++ en actividades diarias, como preparar deliciosas recetas en la cocina. También los que no conocen la inteligencia artificial podrán iniciar su camino con el taller “Aprende a generar tu primera Inteligencia Artificial”.
Para los amantes del espacio y la ingeniería aeronáutica
Las Ciencias del Espacio se han abierto un hueco en esta semana. Para conocer el comportamiento de las ondas de la luz a través de una demostración experimental interactiva, deben asistir a la exposición “Sobre las ondas y la naturaleza ondulatoria de la luz”. Las cámaras térmicas son grandes desconocedoras para gran parte de la población, así que podrán asistir a cursos para saber su funcionamiento y probarlas.
El taller “¿En qué se parece un globo a un motor de avión? Descubre la magia de un aerorreactor” permite ver desde cerca cómo se genera la fuerza que impulsa a los aviones. Asimismo, para adentrar en el mundo de la aerodinámica, mostrarán con fascinantes exhibiciones la cámara anecoica y una asombrosa visualización láser que revela las características ocultas de los chorro en la exposición abierta al público “Descubriendo los secretos ocultos de los jets”.
Talleres para niños
Los niños también formarán parte de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2024. Podrán participar en talleres como “Mensajes ocultos: la ciencia y el arte de los mensajes cifrados”, donde aprenderán sobre el “Cifrado César” en la Biblioteca Central de Leganés. También en el campus de la UC3M de Leganés aprenderán a volar aviones de papel mediante una competición en el taller “Aprende a volar con aviones de papel”.
Para más información sobre fechas, horarios y localizaciones, visitar la página web de la UC3M.