ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

LEGANEWS pone a disposición judicial y de la Policía que investiga los hechos la grabación que demuestra todo lo que ha negado el alcalde

Banner Vertical

Loading

  • El Pleno de Leganés ha aprobado esta tarde por unanimidad la creación de una comisión de investigación para determinar si el hoy edil de Seguridad Ciudadana ofreció una compensación como productividad a los Bomberos en su traslado a la Comunidad

  • JUAN MANUEL ÁLAMO: “La literalidad no puede ser puesta en tela de juicio sino analizada. Como dice Serrat, nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”

El Pleno de Leganés ha aprobado esta tarde la creación de una comisión de investigación para depurar responsabilidades en la actuación del hoy edil de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira, cuando era director general del área.

En una reunión en noviembre de 2017 explicó a los bomberos la fórmula de poder pagarles entre 7.000 y 11.000 euros bajo la fórmula de productividad en el traspaso del Parque a la Comunidad de Madrid. Meses después de aquella conversación se produjo una definitiva votación (60% a favor, 40% en contra) entre los Bomberos para aprobar su traslado.

Advertisement

Sesión extraordinaria

La sesión de hoy se había convocado hace algunos días tras conocerse  una información publicada por el portal nacional ‘el confindencial’. En dicha información se refería una grabación, a la que ha tenido acceso este medio y que pone a disposición judicial en el momento que sea requerida, en la que Oliveira explica durante 34 minutos la forma de poder compensar a los Bomberos su marcha a la Comunidad, si deciden que así sea. 

Durante el Pleno de hoy,  el alcalde Santiago Llorente (PSOE) ha decidido centrarse en el traspaso y no en el hecho denunciado por LEGANEWS y Leganés Activo durante el día de hoy. Llorente ha optado por negar la mayor asegurando que todo es mentira. “Por más que se repita una mentira eso no se convierte en verdad”.

A disposición judicial

El director de LEGANEWS, Juan Manuel Álamo, ha señalado tras la visualización del Pleno que “es evidente que nuestro periódico ha accedido a dicha grabación, como es evidente que lo ha hecho Leganés Activo. La literalidad no puede ser puesta en tela de juicio sino analizada. Como dice Serrat, nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio“.

Álamo ha añadido que “dado que el alcalde ha repetido en varias ocasiones que todo era mentira, desde este momento ponemos a disposición de los Juzgados que lo requieran y de la unidad de Policía que está investigando, tanto la grabación como la conversación con UNESPA en la que nos señalaron de forma literal la imposibilidad legal de hacer lo que propuso Oliveira”.

PUBLICIDAD

Secciones