El próximo 20 de septiembre es el inicio de la nueva temporada de la Liga de España, en la que la oncena C.D Leganés ha descendido a Segunda división, por lo que la directiva realiza cambios como el nombramiento de José Luis ‘Pep’ Martí como el nuevo entrenador.
Entre las últimas noticias destaca la contratación del defensa Sergio González y otras posibles incorporaciones. Esta es la pregunta que ronda entre los fanáticos del equipo: ¿Cuáles son las probabilidades del Leganés de ascender a Primera división?
Nuevo entrenador
Tras su último partido contra el Real Madrid, el 19 de julio en el que le sacó un empate a los merengues al finalizar la temporada de la Liga 2019-2020 y quedar en el puesto décimo octavo de la clasificación con 36 puntos, la directiva del CD Leganés entra el mercado de fichajes en preparación para el nuevo ciclo en busca del ascenso como lo esperan sus seguidores en sus pronósticos en wetten.com/es.
Entre los cambios destaca el nombramiento del mallorquín José Luis ‘Pep’ Martí de 45 años, como nuevo entrenador para intentar volver al equipo madrileño a Primera División después de su trabajo con el Girona, también de Segunda que perdió 3-0 contra el Villareal en la Copa del Rey.
Martí reemplaza a Javier Aguirre al aceptar su nuevo contrato, en el que se establece que debe devolver al equipo pepinero a la Liga Santander en la próxima temporada si desea ser renovado. Como centrocampista, jugó para el Real Mallorca y el CD Tenerife en tres temporadas hasta su ascenso a Primera División.
Se le conoce por su paso como jugador en el Sevilla FC, en el que su oncena obtuvo dos Copas UEFA, una Supercopa de Europa, España y la Copa del Rey. Desde 2015, empezó su trayectoria como entrenador con el CD Tenerife en 2015.
Cuatro años después juega para el Girona FC, en el que suma 9 victorias, 8 empates y 6 derrotas y es despedido, al dejar a su equipo en posiciones de ascenso. Finalmente, desde el pasado 3 de agosto asume con el CD Leganés con vista a fortalecer a su plantilla con nuevas contrataciones.
Incorporaciones a la plantilla
Como su primer refuerzo, la plantilla del Leganés recibe al defensa Sergio González de 28 años, que viene del Mirandés de la Segunda división, con experiencia en las canteras del Real Madrid, San Sebastián y Recreativo de Huelva.
Con un contrato de tres años, es la primera incorporación en la nueva época de Martí, aunque ya previamente la directiva había avanzado en las negociaciones. En este ciclo de fichajes, también aparece el nombre del meta Munir Monhad de 31 años perteneciente al Málaga para su admisión en las filas del Leganés.
No obstante, también es buscado por los equipos Espanyol, Huesca y Granada por su excelente desempeño en la última temporada en La Liga Smartbank en el que jugó 38 partidos y solo recibió 29 goles, 0,76 por partido, por lo es merecedor del Trofeo Zamora de Segunda en la temporada recién finalizada.
Debutante en la temporada 2008-2009 con la Asociación Deportiva Ceuta, fue cambiado a Almería después de un año y después a Melilla. Después de jugar con el CD Numancia, participó en la selección española con la titularidad de tres partidos y finalmente fichado por el Málaga CF de segunda división.
Regreso
Otro de los movimientos de plantilla es el del regreso del delantero Sabin Merino, aunque su regreso no es oficial en medio de la incertidumbre de los fichajes.
El jugador salió de las filas del CD Leganés y firmó un contrato con el Deportivo La Coruña hasta el 30 de junio de 2022, no obstante, una cláusula establece que él puede regresar si el Deportivo desciende a Segunda División B.
Con sus 28 años, Merino comienza su carrera profesional con el CD Basconia en 2011, juega para el Athletic Club en segunda división durante cuatro años hasta que es cedido al CD Leganés en la temporada anterior en la que es contratado por el Deportivo La Coruña durante las negociaciones invernales.
Estreno de camisetas
De cara a la nueva temporada, la directiva del equipo pepinero presenta a la afición los tres nuevos diseños de sus camisetas en las que destaca el escudo bordado como homenaje al lema “el escudo está por encima de todo”, así como el lema “Soñando desde 1928”.
Las franjas azules y blancas de la primera camiseta son acompañadas por los logotipos de los patrocinantes KFC, Ynsadiet y Betway.
Mientras que el segundo diseño viene en color verde pepinero en cuello, mangas y el negro predominante. Como un homenaje a los médicos que han combatido contra la pandemia Covid-19, han confeccionado la tercera camiseta con motivo del color azul.
Con una temporada interrumpida por la pandemia y afectada por escándalos como el caso de CF Fuenlabrada, los equipos de Segunda división preparan sus alineaciones de preparación para luchar por el ascenso.