ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO EDUCACIÓN

Completado el Plan de Mejora de los colegios de Leganés cofinanciado por Comunidad, Fondos Europeos y Ayuntamiento

Banner Horizontal

Loading

  • Se han sustituido 5.700 persianas y ventanas de todos los colegios, luces LED, calderas en aquellos centros más antiguos y se han mejorado patios de los centros, entre otras numerosas actuaciones

24/02/2022.- El Ayuntamiento de Leganés anunció que ha completado el Plan Integral de Mejora de los colegios públicos de la ciudad, un ambicioso proyecto que deja importantes mejoras en 37 centros educativos de Leganés tras ejecutar una inversión millonaria de más de 12 millones de euros en colegios públicos y escuelas infantiles. El Ayuntamiento ha coordinado con la Comunidad la realización de estos proyectos que han sido cofinanciados por el Ayuntamiento de Leganés, los fondos del Plan de Inversiones de la Comunidad de Madrid (PIR) y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Los trabajos se han ejecutado a lo largo de los dos últimos años, en los que se han desarrollado numerosas actuaciones en los centros públicos: la sustitución de 5.700 persianas y ventanas de todos los colegios públicos de la ciudad, trabajos de pintura general y fachada, cambio y sustitución de calderas de gasoil, reforma de las salas de calderas, actuaciones de mejoras en patios, sustitución de luminarias a LED, sustitución de policarbonatos en la cubierta de acceso, reparación del saneamiento y del colector, modificación de la acometida de agua, reparación de tejado, cambio del suelo o la eliminación de cubierta de fibrocemento y la colocación de toldos.

Advertisement

Mejorar los colegios de Leganés

Con esta actuación el Gobierno local busca mejorar los espacios de la escuela pública en la ciudad para que los estudiantes accedan a instalaciones renovadas. Hay que recordar que Leganés cuenta con centros escolares que tienen más de 50 años. El Consistorio planteó en un principio su intención de reformar integralmente los colegios más antiguos de la ciudad pero la Comunidad de Madrid no autorizó estos proyectos al entender que el Ayuntamiento no tiene competencias para ejecutar estas obras. Así,

Información técnica

Estas obras han permitido el cambio de todas las ventanas y puertas que forman parte del envolvente de los centros: carpinterías metálicas (aluminio, acero), tanto fijas como móviles, verticales y horizontales, vidrierías y bloques de vidrio. Las nuevas carpinterías son de aluminio con rotura de puente térmico, oscilobatientes y/o correderas con acristalamientos dobles con cámara de aire deshidratada, vidrio bajo emisivo, con control solar o laminado en función de la orientación solar y de su ubicación en las fachadas, mejorando así las aulas de los centros acústica y térmicamente tanto en invierno como en verano.

Por su parte, gracias a la transformación de instalaciones de climatización y salas de calderas de gasóleo a gas natural se han mejorado los consumos energéticos y eficiencia energética. Para ello se ha instalado gas natural para la eliminación de gasóleo como combustible, se han renovado de los equipos de producción de calefacción y climatización, los sistemas de iluminación en salas de calderas y los sistemas de detección de incendios y gas en salas de calderas.

Además, se han sustituido los grupos de bombeo, válvulas de corte, llenado y vaciado, válvulas de retención, manguitos anti vibratorios, filtros, etc. rehaciendo la sala de calderas y sustituyendo la chimenea de evacuación de humos.

PUBLICIDAD

Secciones