ACTUALIDAD CIENCIA COMUNIDAD EDUCACIÓN

La Comunidad de Madrid dotará con 3.000 euros y material específico a los centros educativos que se sumen durante este curso al Plan STEMadrid

Banner Horizontal

Loading

  • Se ofrecerá formación a los docentes para implantar el programa, y se seguirá contando con los científicos mentores para desarrollar los proyectos

  • Durante este curso, 20 nuevos centros formarán parte de este plan, que se unirán a los 47 existentes

  • El objetivo de esta iniciativa es promover el interés por las carreras relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, han informado desde la Comunidad

La Comunidad de Madrid dotará con 3.000 euros a los centros educativos de la región que se sumen al Plan STEMadrid durante este curso, a través de una convocatoria que ha salido publicada hoy. Todos ellos recibirán material específico para el proyecto y contarán con actividad formativa para los docentes, lo que “ayudará en esta materia a los colegios e institutos que desarrollen el plan” han comunicado desde la Comunidad.

Banner Horizontal

Advertisement

A través de esta iniciativa, “el Gobierno autonómico ha creado, desde el curso 2018/2019, una red de centros que promueve el interés por las conocidas como carreras STEM, aquellas relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas y busca motivar a los alumnos para cursar aquellas carreras universitarias con mayor proyección de futuro” ha subrayado Enrique Ossorio. En la actualidad, ya son 47 los que forman parte de este proyecto.

El consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, ha participado hoy, en el IES Gran Capitán, en la entrega simbólica de placas distintivas a los colegios e institutos que se sumaron al programa en el curso escolar 2019/2020. Además, Ossorio, ha informado de aspectos de la nueva convocatoria, que “permitirá a 20 nuevos centros sumarse a esta iniciativa, gracias a la cual formarán parte del Programa de Mentores Científicos, cuya finalidad es favorecer el desarrollo de metodologías basadas en la indignación y el asesoramiento en los Proyectos STEM”.

Dentro de las universidades y organizaciones que participan en dicho programa de mentorización se encuentran varios de los institutos que componen el CSIC, IMDEAs, la Universidad Politécnica (UPM), la Universidad Autónoma (UAM), la Universidad Complutense (UCM) y la Asociación de Científicos Retornados a España (CRE).

Requisitos de los participantes

Para formar parte de la red STEMadrid, los colegios e institutos tienen que cumplir una serie de requisitos, como desarrollar un plan que incluya la temática, medidas específicas, propuesta metodológica, iniciativas para potenciar el inglés científico-tecnológico y las actividades para que participen alumnos y comunidad educativa. Del mismo modo, deben participar -de manera activa- en al menos dos actividades de promoción tecnológica y científica de la Comunidad de Madrid, en el Congreso Científico-Tecnológico.

PUBLICIDAD

Secciones