-
Se podrá disfrutar de las actividades durante todo el viernes hasta el sábado a mediodía en varias localidades de la región
-
En esta iniciativa participan más de 300 ciudades de 27 países con el objetivo de acercar la figura del investigador a la sociedad
La Comunidad de Madrid se unirá este viernes 27 y sábado 28 de septiembre a la celebración de la Noche Europea de los Investigadores ofreciendo más de 60 actividades gratuitas y para todos los públicos que otorguen el protagonismo a ciudadanos e investigadores por igual.
Este evento, que espera congregar en la región a más de 12.000 personas, celebra este año su décima edición y permite que más de 300 ciudades de toda Europa saquen a los investigadores de sus laboratorios para acercar su figura a los ciudadanos. De esta forma se pretende sensibilizar sobre la importancia que su trabajo tiene en nuestra vida diaria y en el progreso de la sociedad, así como para animar a los más jóvenes a interesarse por las disciplinas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés).
Principales instituciones científicas
La Noche Europea de los Investigadores de Madrid constituye una manera diferente de adentrarse en el ámbito científico-tecnológico y una oportunidad única de poder hablar con científicos de diferentes nacionalidades, lo que la convierte en una cita ineludible para todos los amantes de la ciencia en nuestra región.
Por ello, más de 600 investigadores de todas las disciplinas científicas procedentes de los principales centros de investigación con sede en Madrid y la práctica totalidad de las universidades madrileñas no han querido dejar pasar la oportunidad de formar parte de esta jornada única, involucrándose de manera completamente desinteresada en el diseño y la realización de cada una de las actividades que conforman esta décima edición, a la que también se suma por segundo año consecutivo la ciudad de Buenos Aires organizando diversas actividades interactivas en el Centro Cultural de la Ciencia Argentina.